BERISSO, Marzo 01 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este viernes, cerca del mediodía, los concejales del bloque de la Unión Cívica Radical de Berisso dialogaron con la directora de la Comisaría de la Mujer, situada en Avenida Montevideo y 41, con el objetivo de visualizar la realidad a poco más de dos meses de su inauguración.
Luego de la reunión, el concejal José Méndez expresó que “venimos muy impresionados. La Comisaría de la Mujer se puso en marcha el 28 de diciembre y en esos tres días que faltaban para finalizar el año hubo 20 denuncias penales, mientras que en el mes de enero hubo 160 y unas cuantas en lo que va de febrero”.
“Todo esto habla de una necesidad que hoy se está poniendo en marcha, con algunos problemas que a veces hay que mirar con buen ojo, pero que marcan la necesidad de tomar cartas en el asunto.”, resaltó.
Actualmente, aquellos que quieren realizar una denuncia lo tienen que hacer a través del 911, por eso “se necesita una comunicación más fluida desde la damnificada hacia las autoridades. En ese caso habría que agilizarlos con nuevos métodos de comunicación”, indicó el edil.
También haría falta un personal masculino, una línea de teléfono pero, por otro lado, “vimos una gran predisposición por parte del personal y la jefatura para la resolución de los problemas”, reveló.
En base a esto, el concejal expresó que “hay mucha claridad respecto de lo que se está hablando, con muchas ideas para hacer grupos de apoyo y autoayuda. El trabajo es muy útil, necesario, y la verdad es que vinimos gratamente impresionados”.
Por último, Méndez recordó la necesidad de una Secretaría de la Mujer “para tener muchas más patas de las que están a la vista, porque acá hay mucha gente que tiene que tener voz. Confiamos en que vamos a sacar un proyecto por unanimidad porque nos interesa a todos”. (www.BerissoCiudad.com.ar)