El referente massista de Berisso, Ángel Celi, se refirió al armado del espacio que lidera el intendente de Tigre de cara a las elecciones legislativas. “El Frente Renovador, va a presentar candidatos propios en toda la provincia de Buenos Aires”, indicó. Además se pronunció sobre la infraestructura de su ciudad y denunció que las inundaciones dejaron al descubierto “la falta de mantenimiento que tiene” el distrito.
En diálogo con NOVA, el ex secretario de Gobierno del actual intendente de Berisso, señaló que en su ciudad siguen “conversando con todas las agrupaciones y estamos pensando hacer una oferta electoral a los vecinos de Berisso que sea atractiva. Venimos bien, con tranquilidad, con mucho tiempo para organizarnos y con muchas expectativas”, manifestó el referente.
Y aseguró: “Es casi un hecho que la estructura política que se montó, la agrupación por el Frente Renovador, va a presentar candidatos propios en toda la provincia de Buenos Aires y yo entiendo que la reserva de la candidatura de Sergio Massa, como diputado nacional o cabeza de lista, se va a dar en los últimos días porque va a evaluar la conveniencia de mantenerse en el distrito o irse a la Legislativas”, indicó y agregó: “Con seguridad el Frente Renovador va a ser protagonista en estas elecciones y mi anhelo es que quien encabece este armado sea Sergio Massa”.
Además, sobre la relación con los referentes de la Región Capital, manifestó: “Estamos muy en contacto con los sectores de Juan Amondarain en La Plata y Walter Scheffer en Ensenada. Tenemos una comunicación muy fluida y cercana. Compartimos opiniones, los proyectos hacia adelante. Estamos trabajando en conjunto”, aseguró.
Finalmente, se refirió a la actualidad del municipio de Berisso. En este sentido, indicó que “tiene muchísimas postergaciones en términos de infraestructura urbana. Creo que más allá de algunas obras que se hacen y que nosotros la compartimos, hemos quedados muy rezagados respecto a otros distritos”.
Y agregó que en “términos políticos lo que está sucediendo es que el grupo que está conduciendo está muy alejado del vecino y las instituciones. Se han alejado y eso también dificulta la acción de gobierno”.
Celi, además, se refirió a las inundaciones que afectaron a la región durante abril y mayo pasado. “Sobre todo en la anegación del 2 de mayo quedó demostrado la falta de mantenimiento que tiene la ciudad. Hay un deterioro constante y permanente de las instalaciones en todo sentido ya sea cloacas, desagüe pluvial, la limpieza de calles, zangones, canales. Quedó al descubierto la caída de brazos que hoy tiene la estructura municipal, que no se puede ocultar”, denunció el referente.
Asimismo aseguró que no “hay un control de obras” y ejemplificó: “En el barrio Villa Progreso se está haciendo un barrio nuevo, donde se canalizó un canal y se le hizo un asfalto nuevo encima del canal. La obra estuvo pero no hubo control, a tal punto que el declive del agua está hecho a la inversa. Entonces aparecieron nuevos inundados a través de una obra nueva. Esto es parte de la despreocupación de quienes tienen responsabilidad de gobierno”, indicó.
Y agregó que “la estación de bombeo de Génova y 166 no pudo funcionar porque no tenía el nivel de agua adecuado para sacar agua, porque sacaba barro y camalote y se trababa. Esto es mucha desidia, no hay que echar culpa, pero le falta mucho a la ciudad. Nos va costar mucho recuperar la ciudad, pero si no empezamos a tomar el rumbo vamos a estar cada vez peor”, sentenció el referente.
Fuente: NOVA