Colaboración técnica

Berisso adhirió al Plan Estratégico de Seguridad Vial de la Región Capital

El intendente Slezack junto al titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio del Interior, Felipe Rodríguez Laguens.
El intendente Slezack junto al titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio del Interior, Felipe Rodríguez Laguens.

BERISSO, Abril 23 (www.BerissoCiudad.com.ar) En horas de la mañana de este viernes, el intendente de Berisso Enrique Slezack participó del acto de firma del Acta de colaboración técnica para la preparación participativa del Plan Estratégico de Seguridad Vial de la Región Capital.

La ceremonia llevada a cabo en el Salón Presidente del Pasaje Dardo Rocha de La Plata, contó con la presencia del director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio del Interior, Felipe Rodríguez Laguens.

El objetivo principal del programa es reducir al máximo el índice de siniestralidad vial y minimizar las consecuencias humanas y materiales. Las acciones principales del Plan comprenden varios lineamientos estratégicos como son: concientización; infraestructura vial y aspectos técnicos; habilitación de conductores; mecanismos de control; actualización normativa y mecanismos de sanción.

El Plan Estratégico de Seguridad Vial comprende las ciudades que conforman la Región Capital, Berisso, Brandsen, Ensenada, La Plata, Magdalena y Punta Indio.

Al respecto, el intendente Municipal Enrique Slezack agradeció por la presencia y el trabajo que está llevando adelante Felipe Rodríguez Laguens desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial. “Principalmente estamos trabajando intensamente en lo que sucederá en Berisso y en la región con la construcción en el Puerto local de la Terminal Multipropósito de Contenedores y paralelamente la prolongación de la bajada de la Autopista Buenos Aires – La Plata a la calle 128 de Berisso”, manifestó el jefe Comunal.

Del mismo modo indicó que “también se está proyectando la posibilidad de la ampliación de la Autopista hasta la calle 90 y así descomprimir la circulación en la zona Sur de La Plata y mejorar la producción en Magdalena y Punta Indio”.

Por su parte, el director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio del Interior, Felipe Rodríguez Laguens, hizo alusión a las características del programa. “Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial vamos a trabajar junto a los seis municipios que comprenden la Región Capital con la finalidad reducir al máximo el índice de siniestralidad vial con la complementación de la labor de los especialistas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)”, señaló el funcionario nacional.

Rodríguez Laguens adelantó que se llevarán a cabo trabajos de campo, análisis de situaciones conflictivas y de volumen y flujo de vehiculares, así como la realización de proyectos de obras de infraestructura que mejoren la situación vial en la región, “entre otros proyectos, como ya lo mencionó el intendente Slezack la bajada de la Autopista Buenos Aires – La Plata”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios