La semana de BerissoCiudad

Berisso festeja su 141° aniversario y continúa la solidaridad con Agustín

BERISSO, Junio 24 (www.BerissoCiudad.com.ar) Esta semana fue muy especial ya que por un lado comenzaron los festejos de nuestra ciudad. Este 24 de junio, Berisso cumple 141 años, más allá de los eventos políticos y sociales. El jueves se vivió una nueva jornada solidaria para Agustín Alderete, donde los berissenses demostraron, una vez más, que son solidarios.

Exitosa jornada  “Todos podemos ayudar a Agustín”

Este jueves se realizó la jornada solidaria en el Playón Municipal para recaudar fondos para Agustín Alderete, el menor de 10 años que necesita viajar a China para someterse a un tratamiento de células madres para salvar su vida. La misma fue organizada por la programación de Radio B y el Consejo de Juventud de Berisso.

A partir de las 8 se llevó a cabo esta jornada de radio abierta, en el transcurso de la mañana varios artistas estuvieron acompañando, como el caso de Gabriela Bulich, quien cantó algunos temas junto con Jorge Mannarino y además pasó el berissense Odino Faccia, una jornada donde aquellos que pasaban, como los comercios y empresas de nuestra ciudad colaboraron recaudando mas de 8 mil pesos.

La madre de Agustín, Romina Ramírez mencionó: “estoy muy contenta por un lado, ya que gracias a la jornada del jueves pudimos recaudar la suma total de 8.200 pesos. Por otro lado, lo llevamos a Agustín al neurólogo y le aumentaron la medicación, que ya venía tomando. Tiene que tomar más mililitros de un anticonvulsivo. Fue un día medio raro porque empezó muy bien, pero después ocurrió esto y se produjo una mezcla de sentimientos”.

“Entre lo que la gente depositó y lo que recaudamos, tenemos 40 mil pesos. Todavía no empezamos con los eventos. El 30 de junio es el primer evento solidario que realizaremos y estamos pensando en eso”, informó  Romina.

Hay que recordar que se siguen con los eventos para recaudar para Agustín ya que necesita 100 mil dólares para viajar, es así que el gimnasio Athila de 165 y 8 organizó para el sábado 30 de junio a partir de las 16 un festival de ciclismo, además el 1º de julio a las 19 la Colectividad Griega y el Teatro Popular Berisso, en 8 y 164, realizarán un show a beneficio y el 22 de julio está previsto un festival que tendrá lugar en el gimnasio municipal.

El Club de Abuelos programa una reunión a beneficio que se hará el 11 de agosto y  el Club San Carlos se reciben tapitas de plástico para sumar a la campaña, pero además organiza Jornada Deportiva y Cultura el 14 de julio.  Y se siguen sumando actividades para juntar fondos, que daremos a conocer durante la semana, pero para aquellos que quieren colaborar con Agustín lo pueden hacer depositando a la cuenta bancaria Banco Provincia Sucursal 2000 cuenta: 589506/5.

Interna radical en la Provincia

Como ya es de público conocimiento, la interna de la UCR fue suspendida por la Justicia electoral. Así lo resolvió el juez con competencia electoral Manuel Blanco, tras una denuncia de la lista opositora liderada por Leopoldo Moreau y el ex cobista Mario Meoni por la inclusión en los padrones de dobles afiliaciones con partidos vecinales, como es el caso del intendente de San Isidro, el alfonsinista Gustavo Posse.

En nuestra ciudad había lista Unidad, pero apoyaban a la lista de Ricardo Alfonsín;  su actual presidente Raúl Murgia mencionó que “a nivel local, hay una sola lista, que es la que preside Jorge Mc Govern, y a nivel provincial va a haber dos listas, una conducida por Ricardo Alfonsín, y la otra por Leopoldo Moreau. La nuestra, es la de Alfonsín, la lista 27, y estamos esperando una afluencia importante a nivel local, porque nos basamos en el trabajo que hizo la UCR de Berisso y su bloque de concejales a lo largo de 4 años, que nos ha permitido ser la segunda fuerza en el distrito”.

Promesa de Lealtad a la Bandera

En el marco del 20 de Junio, Día de la Bandera, este martes por la mañana en el Gimnasio Municipal de la ciudad de Berisso, los alumnos de 4° grado de Educación Primaria Básica de la ciudad juraron a nuestra enseña patria.

E l intendente de Berisso, Enrique Slezack señaló que es “un día de proclamación de la Bandera. Para nosotros es un evento importante, seguramente en cada escuela, en cada aula, la docente se encarga de hablar de este día. De argentinidad, día de la bandera, que significa la independencia, la lucha, la gesta de Belgrano”.

“Creo que también es para repasar que día a día hay que seguir haciendo soberanía. Que día a día hay que tratar de tener esa independencia de pensamiento para tener un país mejor. Aunque cueste, creo que vamos en ese camino. Hoy la soberanía no se discute con tener fuerzas armadas preparadas, sino también con tecnología, con profesionales, con ciencia, con producción propia”, remarcó el intendente.

Protección y Promoción de los Derechos Humanos para la Tercera Edad

Este martes, pasadas las 9.30 de la mañana, comenzó en la sede de la  Sociedad Lituana “Nemunas” una jornada llamada “Protección y Promoción de los Derechos Humanos para la Tercera Edad” impulsada por la municipalidad de Berisso, con el acompañamiento de  la Coordinación de la Tercera Edad, órgano dependiente de la Secretaría de Promoción Social.

Del evento participó el secretario Provincial de Derechos Humanos, Guido “Kibo” Carlotto quien indicó que “hemos decidido realizar esta jornada de reflexión sobre adultos mayores. Nosotros entendemos como derechos humanos, que tanto los adultos como los niños, o sea las dos franjas opuestas, son los sectores más vulnerables en cuanto a la violencia asique en ese sentido tenemos mucho que hablar, mucho que decir”.

Aniversario de la ciudad: La Orquesta Sinfónica realizó un concierto en la Iglesia María Auxiliadora

En el marco del comienzo de los festejos por el aniversario de la ciudad, este miércoles, la Orquesta Sinfónica Municipal realizó el primer concierto anual en la Iglesia María Auxiliadora, ubicada en la calle 10 entre 166 y Avenida Montevideo. Estuvo bajo la dirección de Darío Domínguez, y se contó con la presencia del secretario de Gobierno, Guillermo Di Giácomo y el Director de Cultura Maximiliano Barragan.

Camioneros en pie de lucha

En el marco del paro de camioneros, y el futuro paro nacional para el próximo miércoles encabezado por Hugo Moyano, este jueves BerissoCiudad se acercó hasta una de las puertas de YPF, en 128 y 60, donde se encontraban varios miembros del sindicato y aproximadamente unos 50 camiones adheridos a la medida.

El secretario general del Sindicato de Camioneros La Plata, Miguel Forte, explicó que “el reclamo es un reclamo salarial y de paritarias del 30%, más 4 mil pesos en compensación del mínimo no imponible, y 2 mil pesos en compensación del salario. Casi todos los trabajadores tienen más de 2 chicos, y en ningún momento lo cobran, hay una escala que nosotros pedimos que la eleven o la retiren. Esto es un perjuicio no es solamente para los trabajadores camioneros, sino para todos los trabajadores del país”.

Campaña de donación de sangre

En el marco de las actividades por la celebración del 141º aniversario de la Fundación de nuestra ciudad, se desarrolló en la mañana de este jueves una Campaña de Donación de Sangre, organizada por el Consejo de la Juventud de la Municipalidad de Berisso, órgano dependiente de la Secretaría de Gobierno, en forma conjunta con el Instituto de Hemoterapia de La Plata.

El coordinador del Consejo Municipal de Juventud, Santiago D´Elía, manifestó que “tuvimos una respuesta muy positiva por parte de los vecinos, especialmente de los jóvenes. En una fecha tan especial para la ciudad, este tipo de iniciativas hablan de la conciencia solidaria del ciudadano de Berisso”.

Se presentó el  libro “Arana, centro de tortura y exterminio”

El escritor Walter Docters, quien fue secuestrado y detenido durante la última dictadura, presentó este jueves por la tarde su libro “Arana, centro de tortura y exterminio”. Lo hizo en el local del Frente para la Victoria ubicado en Montevideo entre 15 y 16. Cabe destacar que Docters fue sobreviviente del campo de de detención Arana durante la dictadura militar y permaneció detenido durante 7 años en ese período.

Un caballo murió atrapado en una zanja en 15 y 149

Este viernes cerca de las 8 de la mañana en el barrio Santa Cruz, más precisamente a la altura de 15 y 149 norte, un caballo cae en una zanja, y los vecinos llamaron a bomberos y Defensa Civil, quienes asistieron al lugar. También intervino Gestión Prodea y la Comisaría 1ª, más tarde comprobaron que se trataba de una yegua de unos pocos años, cerca de las 13, llegó el doctor que determinó que el caballo iba a tener una muerte natural por el estado en el que estaba, entonces solo quedó esperar para luego sacarla de la zanja, la cual no era muy profunda, pero por el mal estado del animal no pudo lograrlo.

Robaron en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso

Un audaz asalto a mano armada en el edificio del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso protagonizaron este viernes a la mañana dos delincuentes. A los gritos y bajo amenazas de muerte, redujeron al personal y huyeron con unos 30 mil pesos en efectivo. El golpe fue dado por dos sujetos que aparentaban tener algo más de 30 años. Ocurrió a las 9.20, en el primer piso de esa sede gremial de la calle 166 entre 12 y 13. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios