El concejal de Unión por la Patria y dirigente de ATULP, Ignacio Bruno, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para hablar sobre la campaña nacional de recolección de firmas que busca respaldar el tratamiento y la aprobación de una nueva Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso Nacional. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de toda la comunidad universitaria, apunta a lograr un millón de adhesiones en todo el país.
El dirigente explicó que la campaña de firmas se lleva adelante en todas las dependencias de la Universidad Nacional de La Plata, con un fuerte despliegue en Berisso. “Estuvimos en la puerta del ex Sanatorio de La Carne, donde funcionan carreras como Nutrición, Enfermería, la Escuela de Recursos Humanos. La UNLP tiene una gran presencia en Berisso y Berisso también forma parte activa de la universidad. Por eso defendemos la educación pública desde acá”, destacó.
“Queremos llegar al millón de firmas para que esta Ley de Financiamiento Universitario pueda hacerse efectiva y fundamentalmente, para que no sea vetada como ocurrió el año pasado”, expresó Bruno. En ese sentido, recordó que la ley aprobada en 2023 fue anulada por el presidente Javier Milei, pese a contar con mayoría parlamentaria.
También denunció el ajuste presupuestario que sufre el sistema universitario nacional. “Estamos funcionando con el presupuesto que se votó durante el gobierno de Alberto Fernández. Desde entonces, no hubo actualización real. En términos reales, estamos 178 por ciento abajo. El gasto de funcionamiento cayó un 50 por ciento y los salarios están 100 por ciento por debajo”, señaló.
Sobre las versiones oficiales que hablan de aumentos en el presupuesto, Bruno fue tajante. “Es mentira. El aumento fue solo en gastos de funcionamiento, que representan apenas un 10 a 15 por ciento del total. El 85 por ciento del presupuesto se destina a salarios, y ahí no hubo incremento real”.
En este marco, resaltó la importancia de la movilización social y del trabajo sostenido de los trabajadores universitarios. “Los compañeros no docentes siguen sosteniendo la universidad, lo mismo los docentes. No queremos una universidad vacía. No creemos en el paro como primera herramienta: lo usamos como último recurso. Porque si hay algo que quiere este gobierno, es vaciar la universidad pública. Nosotros no lo vamos a permitir”, advirtió.
Consultado por las acusaciones sobre falta de auditorías en las casas de altos estudios, el dirigente de ATULP desmintió de forma categórica. “No existe la universidad no auditada. Es una mentira que busca instalar el gobierno. Las universidades están bajo auditorías permanentes. Yo trabajo en la universidad desde hace 25 años, conozco cómo funciona”, dijo.
Finalmente, “Nacho” Bruno subrayó la necesidad de que el Congreso avance en el tratamiento de la ley presentada. “El proyecto fue construido con toda la comunidad universitaria. Es una herramienta clara, sólida, que ahora cuenta con el respaldo de una ciudadanía movilizada. Ayer se logró votar el emplazamiento a comisiones y seguimos avanzando. La universidad pública no se toca”, sentenció.