Opinión

CEAMSE: Qué harán con los residuos en 5 meses?

Entre 5 y 6 MESES COLAPSA el BASURAL CEAMSE de PUNTA LARA

 

Qué harán con los residuos de la REGION?

 

Integrantes de la Asamblea Ambiental de Vecinos y Organizaciones No + Ceamse de nuestra región realizaron esta pregunta ya que advirtieron que en 5 meses colapsará el  MEGA BASURAL de la CEAMSE de Punta Lara y nadie dice que van a ser con las 1.000 toneladas de residuos que se generan diariamente.

 

Ninguna autoridad del Gobierno Provincial - expresaron - dice que van a ser con los residuos dentro de 5 o 6 meses, cuando el actual Módulo D en donde actualmente se están volcando y enterrando las 1.000 toneladas de residuos diarias colapse y no haya más capacidad para seguir enterrando residuos en el Predio ilegal de Punta Lara. Más allá - seguieron - de los anuncios o proyectos llevados adelante por profesionales de la UNLP contratados por el Consorcio de  municipios hace más de 10 días, los mismos NO ADVIERTEN, NI DICEN NADA sobre las cuestiones que tienen que ver con medidas a corto plazo

como las que se vivirán en los próximos meses. De esa manera se desperdició el 2007 y todo el año 2008 para encontrar soluciones para minimizar, reciclar los residuos como así también sin dejar de recordar atento que el convenio homologado por la Suprema Corte establece que los municipios y la ceamse deben determinar la construcción de una planta de transferencia fuera del actual predio de Punta Lara  para enviar provisoriamente los residuos a un relleno en funcionamiento en la actualidad.

 

Recordamos - continuaron los asambleístas - que el Predio de la Ceamse de Punta Lara debío cerrase hace más de 1 año atento los compromisos judiciales con carácter de sentencia asumidos por las autoridades gubernamentales de la CEAMSE y el Gobernador Scioli ante la Suprema Corte de Justicia Bonaerense y las ONG`s actoras de las demandas, pero despues de haber transcurrido esos meses de incumplimiento hoy se suma otro problema que es ¿DONDE HARAN CON  LOS RESIDUOS en 5 meses?. Según denuncias recibidas por las Organizaciones y vecinos de esta Región que integran la  Asamblea Ambiental No + Ceamse, hay intenciones que la CEAMSE y el Gobierno de Scioli pretendan utilizar las montañas de residuos construídas en la década de los 90 y elevar su altura unos 5 a 10 metros más con nuevos residuos prolongando de esa manera  la vida útil del relleno - advirtieron.

 

Esa medida agravará aún más - señalaron - el cuadro de contaminación que estamos padeciendo los vecinos con el funcionamiento de la CEAMSE debido a que las actuales montañas de residuos de más de 20 metros de altura, denominadas módulos, que fueron creadas y construidas durante los últimos años

(Desde el inicio del relleno, década del 90 y años 2000/04) NO POSEEN LAS PROTECCIONES ADECUADAS y NECESARIAS en su base para evitar el percolado de los líquidos lixiviados (líquido producido por la descomposición de la basura 1000 veces mas contaminante que el líquido cloacal sin tratamiento). Por ello las Organizaciones haremos lo necesario para evitar esas intenciones descabelladas e irresponsables de funcionarios que no tienen la mínima idea del menoscabo y  degradación que están provocando no sólo al medio ambiente sino también a los vecinos.

 

Hay ejemplos a pocos kilómetros - argumentaron - sobre las consecuencias sanitarias que provocan estos mega rellenos de la CEAMSE, esos ejemplos están evidenciados en las víctimas fatales del que fueron víctimas los vecinos de Wilde (Avellaneda) con el relleno hoy desactivado ubicado a la vera de la autopista, y los vecinos de Gonzáles Catán que están luchando contra las enfermedades que están apareciendo desde hace 3 años en los Barrios adyacentes al Relleno de la CEAMSE, por eso los vecinos de Punta Lara, Ringulet, Tolosa, Barrio Autonomía tenemos sobrados argumentos para defender y evitar que comiencen a evidenciarse  problemas de salud en los distintos barrios que conforman nuestra Región.

 

En las próximas horas  -manifestaron los asambleístas - se presentarán las firmas de vecinos que reafirman el pedido de CIERRE DEFINITIVO del Basural de Punta Lara perteneciente a la CEAMSE, esas adhesiones de vecinos de nuestra región también representarán la cantidad de días de impunidad que lleva adelante la CEAMSE ya que superan los 800 días de IMPUNIDAD señalaron los integrantes de la Asamblea. Pero lo lamentable de todo - finalizaron - es que siguen ingresando camiones con residuos desconociéndose el origen, ya que los camiones ingresan sin identificación violando el Convenio firmado en la Corte, sin dejar de recordar otros puntos violados como las barreras forestales y la reparación de la diagonal 74 encontrándose en la actualidad en un estado deplorable y  peligroso  para los automovilistas o ciclistas que la circulan diariamente.

 

 

Asamblea Ambiental de vecinos y Organizaciones NO + CEAMSE por el cierre definitivo del predio ilegal de Punta Lara

 

Comentarios