BERISSO, Julio 28 (BerissoCiudad.com.ar) Este jueves en ‘BerissoCiudad en Radio’ se hizo presente Osvaldo Casellas, postulante a intendente por el Frente Amplio Progresista junto con Adrián Kuczco, candidato a primer concejal por el mismo sector. Ambos defendieron la propuesta que desde el equipo de trabajo que conforman estructuraron para ofrecerle a la comunidad, analizaron la situación de los diferentes barrios de Berisso y justificaron su presentación como aspirantes a la conducción del distrito.
“Llegamos a un feliz acuerdo en cuanto a la conformación de la lista y, fundamentalmente en la conformación de ideas, ya que manejamos los mismos ideales y las mismas ganas de hacer cosas con respecto a la ciudad, a nivel Provincia y a nivel Nación”, comenzó diciendo Casellas, ante la definición de las alianzas y el consecuente encuadre de la lista.
Cabe remarcar que el Frente Amplio Progresista es encabezado por el actual gobernador de la provincia de Santa Fe y candidato a presidente de la Nación, Hermes Binner, siendo acompañado por Margarita Stolbizer como aspirante a gobernadora en la provincia de Buenos Aires. Ante esta estructura Casellas se pronunció en referencia al rol que le toca encarar desde la localidad: “estoy acompañado de una importante lista con Concejales de las distintas fuerzas el GEN, AMUBE, Libres del sur, PTP y Corriente Clasista y Combativa. En el caso de Berisso, lamentablemente el Socialismo no está”.
En cuanto a este distanciamiento con el bloque del Socialismo, Casellas expuso que “debido a algunas incidencias de tipo internas no se pudo conformar una lista conjunta, por este motivo decidieron dar un paso al costado hasta las próximas elecciones. Fueron problemas internos que en este caso el concejal Maximiliano Fernández no pudo llegar a acceder a una nueva banca y aparentemente por estas cuestiones internas formó un bloque”.
En este sentido, remarcó que para el bloque es una “pérdida importante” el alejamiento de Fernández, pero que de todos modos el sector está sostenido por cinco fuerzas que trabajan fehacientemente en diferentes puntos de la ciudad de Berisso “el caso ejemplo es el de La Franja, espacio sobre el cual creemos que durante años se estuvo realizando clientelismo político y nosotros con otro tipo de política lo queremos revertir, siempre en beneficio de los vecinos y con gran austeridad para que el presupuesto rinda”.
Continuando con los detalles de las problemáticas de los barrios, el candidato a intendente sostuvo que el trabajo a realizarse es básicamente sobre la iluminación, la falta de planificación con el crecimiento poblacional, pavimentos, los desagües cloacales, el control de las inundaciones, limpieza de los barrios, mantenimiento de las calles asfaltadas, entre otras cuestiones.
“Hay que cambiar esta historia por los miles de habitantes de esta ciudad que están postergados y a los que le vienen mintiendo desde hace muchos años” sentenció.
A la hora de hacer alusión al contacto con los vecinos, a prácticamente dos semanas de las elecciones primarias del 14 de agosto, Casellas expresó: “ya la gente nos conoce, yo tengo una militancia vecinal desde hace veinte años. Estamos acompañados por militantes de otros sectores, también de mucha trayectoria. De ahora en más la campaña va a ser muy austera, no jugamos con los fondos de la ciudad como hacen otros partidos políticos, principalmente el oficialismo. Tratamos de llegar al vecino con el simple mensaje de trabajar sobre las necesidades insatisfechas”.
Por su parte, Adrián Kuczco se refirió a la situación de los diferentes barrios de la ciudad de Berisso, teniendo en cuenta que BerissoCiudad cuenta con oyentes y lectores de todos los puntos de la localidad que están atentos a los discursos de los políticos y siempre esperan un análisis y las propuestas para las zonas. “Estuvimos con los vecinos, recorriendo los lugares en El Carmen, Villa Arguello y así identificamos que los problemas se repiten, siendo los mismos desde hace años. En treinta años de oficialismo los problemas no se solucionan, más allá de las promesas y continúan las personas viviendo con necesidades básicas insatisfechas, sólo arreglan lo que se ve para alguna fiesta”, dijo.
Al mismo tiempo, el aspirante a jefe comunal añadió que “cuando viene el señor gobernador a Berisso, las autoridades deberían llevarlo por otro lado que no sea la 60, ya que ahí se hace un mantenimiento de regimiento, cortando el pasto y pintando cordones. Hay que llevarlo por donde la gente vive realmente. No hay planificación en los barrios, la gente tiene ganas de crecer, de trabajar y vivir con dignidad, pero no se ve la presencia del Estado municipal con esto. Sé que el municipio no tiene el presupuesto para resolver esto, pero si en Provincia hay tanta plata como dicen, ¿por qué no se gestiona en esto?, ¿por qué en esta situación no aparecen?”.
Cabe destacar que durante el diálogo los entrevistados aseguraron que la idea es accionar sobre aquello que está faltando y profundizar sobre lo que ya se comenzó a realizar “la mayor propaganda es la obra realizada, no el cartel en época electoral”, sentenció Casellas.
Postura en relación a la política
En cuanto al desarrollo político, al no contar con una disputa interna los candidatos a Intendente y Concejal pidieron a los vecinos que vayan a votar: “la gente tiene dudas en esta elección, y lo que se hace es una elección interna de cada partido, con una estrategia del Gobierno nacional, la idea es ir a votar para conocer a los candidatos y recién en octubre serán los oficiales y quedarán menos listas. Nosotros esperamos llegar al piso, por lo que hay que fiscalizar para que no se pierdan boletas”, puntualizó Kuczco.
Luego compartió pormenores de su trayectoria: “mi experiencia es poca en esto, siempre fui militante de base. Pero lo que queremos es ayudar al vecino, y las expectativas son muy buenas, queremos trabajar para la comunidad”, sostuvo el candidato a primer concejal cuando se le preguntó por el trabajo que piensa realizar en el Concejo.
Para concluir, Casellas envió un mensaje a los berissenses: “somos lista única, confíen en nuestra lista, en nuestra gente, porque tenemos muchos años de participación. Somos personas sin denuncias legales, de corrupción y esto es importante. Queremos hacer lo mismo que está ocurriendo en Santa Fe, somos la oposición, y con trabajo y transparencia se pueden lograr muchas cosas, sin dilapidar fondos”.
Por último, Kuzcko hizo lo propio. “Tratamos, hacemos e impulsamos el camino para que nos vean en los barrios. Pretendemos que conozcan nuestro trabajo, con gestión y honestidad”, enfatizó. (BerissoCiudad.com.ar)