BERISSO, Octubre 22 (www.BerissoCiudad.com.ar) La Sociedad Cultural Lituana de Socorros Mutuos “Nemunas” celebró el pasado sábado 10 sus primeros 100 años de vida ante más de 350 personas en las instalaciones del Gimnasio Municipal de Berisso.
En la celebración participaron el embajador de la República de Lituania en la Argentina, Vaclovas Salkauskas; el intendente, Enrique Slezack; el director de Colectividades de la provincia de Buenos Aires, Raimundo Marmori; el intendente de San Martín, Ricardo Ivoskus; el jefe de la Delegación La Plata de la Dirección Nacional de Migraciones órgano dependiente del Ministerio del Interior, Guillermo Eduardo Mazars y el secretario de Obras y Servicios Públicos de la Comuna local, Juan José Bajcic.
Asimismo se hicieron presentes el miembro de Comisión Directiva de la Comunidad Lituana Mundial, presidente de la comisión de los asuntos por Sudamérica y Director del Programa radial ”Ecos de Lituania”, Juan Ignacio Fourment Kalvelis; el presidente de la Comunidad Lituana Argentina (ALB) y de la Sociedad Lituanos Unidos en la Argentina, Jorge Brazaitis; el presidente de la Sociedad Lituana, Cultural, Católica y de Socorros Mutuos “Mindaugas”, Leonardo Perotti; el presidente del Centro Lituano de Capital federal, Arturo Miciudas y el ex cónsul honorario Algimantas Rastauskas.
También participaron de la Cena el presidente de la Asociación de Entidades de Bien Público, Horacio Urbañski; el presidente de los Bomberos Voluntarios de Berisso, Juan Antonelli; en representación de la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE), Pascual Arena; el presidente de la Asociación Ucrania Renacimiento, Héctor Szewczuk, representantes de las colectividades italiana, griega, alemana, polaca, caboverdiana, ucrania “Prosvita”, la flamante Reina Provincial del Inmigrante Ana Julia Kruger Roll y la Reina Provincial Lituana Camila Iturbe Gasunas.
Emotiva ceremonia
Luego de recibir a las insignias patrias se realizó un Minuto de Silencio por los fundadores, socios y miembros de la sociedad ya fallecidos. A continuación se entonaron las estrofas de los himnos nacionales argentino y lituano. Un momento emotivo de la velada se produjo cuando se proyectó un emotivo video que, a través de imágenes y canciones tradicionales, se pudieron apreciar los 100 años de rica y viva historia institucional de la Sociedad Lituana “Nemunas, recorriendo distintas épocas desde el momento de su fundación, el 17 de agosto de 1909. Asimismo, en el lugar había expuestas más de 400 fotos que plasmaron la memoria institucional, y en las que los invitados se buscaron a lo largo de la velada.
Acto seguido el actual presidente de la Sociedad Esteban Dulke se dirigió a los presentes con cálidas palabras de bienvenida. La ceremonia continuó con la entrega de una medalla a todos los ex presidentes de la entidad y a los familiares de los dirigentes ya fallecidos, como agradecimiento a la labor intachable en pos del bienestar institucional y del mantenimiento de las tradiciones y cultura lituana (ver aparte).
Durante de la degustación de exquisitos platos se pudo apreciar la lectura de salutaciones recibidas de parte del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Lituania, Vygaudas Usackas; del director del Departamento de minorías étnicas y lituanas en el extranjero TMID, Arvydas Daunoravicius; de la presidenta de la Comunidad Lituana Mundial, Regina Narusiene; del guía espiritual de los lituanos en el extranjero, Monseñor Edmundas Putrimas; del presidente de la Juventud Lituana Mundial, Stasys Kuliavas; del presidente de la Asociación Uruguay Lituania, Daniel Modena Aleksejunas; del presidente Comunidad Lituana de Venezuela, Vytenis Folkmanas; de directores del Museo Lituano “Olgbrun”, Esquel, Chubut, Socia Honoraria de la institución, Olga Lukosevicius y de la Reina Provincial del Inmigrante 1995, Silvina Kukovis.
Las autoridades presentes hicieron entrega de diferentes placas recordatorias en el marco de la celebración de los festejos del Centenario de la institución lituana más antigua de Sudamérica y la primera colectividad asentada oficialmente en Berisso.
Además, entre los presentes, el Embajador les hizo entrega a los autores del libro Lituanos en Berisso, Testimonios de un Pueblo una condecoración de parte del Gobierno de Lituania.
Luego de la cena, los cinco cuerpos de baile de la Sociedad realizaron su espectáculo contagiando la alegría de las polkas a los presentes: el infantil “Skaidra”, el juvenil “Nemunas”, el conjunto femenino “Smilte”, el grupo de jóvenes adultos “Griaustinis” y el de veteranos “Pipiras”. Al finalizar la presentación de cada conjunto, los más de 60 integrantes de los distintos cuerpos de danzas interpretaron con gran emoción el tradicional baile “Suktinis paskutinis”, acompañados por los invitados que con alegría se animaron a bailar, demostrando que las danzas fortalecen y mantienen el espíritu lituano de unidad a través de las generaciones.
Posteriormente, las autoridades de la Institución entregaron diplomas en reconocimiento a la labor realizada por todos los directores de conjuntos de danzas, músicos de las distintas orquestas, directores y responsables de coro y teatro.
Finalizada la actuación de los conjuntos de danzas el presidente del Comité Organizador de los festejos del Centenario, Alfredo Dulke, se dirigió a los presentes con emocionantes palabras a los presentes, incentivándolos a que continúen participando activamente de los festejos del Centenario.
Finalmente todos juntos entonaron el Ilgiausiu metu (Feliz Cumpleaños) conmemorando así el Centenario de la Institución.
Al finalizar la fiesta, se realizó el sorteo de distintos premios entre los cuales se encontraban remeras del centenario de la Institución, ejemplares del libro El cofre de los recuerdos de la autoría de Ana Semenas, Stella Maris Borba y Juan Klimaitis, y como mayores premios, estadías en la ciudad balnearia de Mar del Plata, en las sierras de Córdoba y en la campiña lituana “Olgbrun” de Esquel (Chubut).
Reconocimientos
El actual presidente de la Sociedad Lituana “Nemunas”, Esteban Dulke, realizó la entrega de medallas a los ex presidentes y a los familiares de los dirigentes ya fallecidos. La nomina es la siguiente:
- Konstantinas Gasunas (1915)
- Vincas Opanskas (1915 -1918)
- Petras Kiaulienas (1917 - 1919)
-Jonas Sakalys (1922 – 1927)
- Tomas Zebrauskas (1930)
- Pranas Dalinda (1939)
- Jonas Boguzas (1940)
- Antanas Pakulnis (1942)
- Pranas Dulke (1943 / 1947 / 1949 / 1951 / 1956 / 1960 / 1963 - 1967 / 1969 / 1971 / 1973)
-Jonas Ainaris (1948)
-Jonas Bambinas (1950 - 1954)
- Konstantinas Meskinis (1952)
- Juozas Meskinis (1955)
- Pranas Ivoskevicius (1957)
- Povilas Mazuolis (1958)
- Ladislao Cecys (1959)
- Adolfo Siperka (1961)
- Alfonso Markus (1962 / 1996 - 2003)
- Víctor Meskinis (1968)
- Jonas Berontas (1970)
- Leonardo Radziunas (1972)
- Alfredo Dulke (1974 / 1980 / 1982 / 1996)
- José Surila (1975 - 1978 / 1986)
- Ricardo Grilauskas (1978 - 1979)
- Héctor Braziunas (1984)
- Enrique Baubin (1988)
- Juan Carlos Nicolach (1990)
- Ester Butkus (1992)
- Juan Backis (1994)
- Ricardo Cagliardi (2003 al 2009)
- Esteban Dulke (2009)
La Sociedad Lituana “Nemunas” afirma: “Año tras año han pasado por nuestra entidad hombres y mujeres, hijos, nietos y bisnietos de aquellos inmigrantes que confiaron en nuestra tierra y mantuvieron sus costumbres intactas. Hoy los jóvenes se renuevan como las aguas del río Nemunas, para mantener latentes las tradiciones, costumbres y espíritu de la música y la danza lituana. Creemos haber sentado un precedente para la comunidad del mismo, para la gloria de nuestros antepasados y clara herencia de nuestros hijos”. (www.BerissoCiudad.com.ar)