BERISSO, Junio 07 (www.BerissoCiudad.com.ar) El secretario general del Movimiento de Unidad Popular, Alejandro Sergio, dialogó este miércoles con BerissoCiudad en Radio. Se refirió a una charla debate acerca de la reforma constitucional, a realizarse este viernes, a las 18, en la unidad básica del Frente para la Victoria, sita en Montevideo entre 15 y 16.
El integrante del Movimiento de Unidad Popular comenzó hablando de la charla que ocurrirá el viernes. “Organizamos esta charla con referentes nacionales y un tema de alcance nacional, que está en agenda estos días. La oposición dice que es una estrategia para la nueva reelección de la Presidenta, pero nosotros creemos que un proyecto nacional y popular que del 2003 hasta acá ha dado grandes resultados se puede plasmar en cuestiones jurídicas que trasciendan un mandato presidencial, y que deje constituidas cosas que sigan beneficiando al pueblo después de la presidencia”.
Al revisar temas que están en consideración a la hora de una probable reforma de la Constitución, Sergio dijo que “hay montones de cosas que hay que discutir judicialmente en un marco más alto que una ley. El tema de la propiedad de recursos naturales. Después del Pacto de Olivos, el petróleo y los recursos mineros son propiedad de las provincias, y el debate es sí no deberían ser propiedad de la nación para negociar con los privados que son grandes empresas. Otro tema es la cuestión de la propiedad como bien social, donde hoy hay un enfoque neoliberal, hay sectores todavía carenciados cuando hay por otro lado grandes terratenientes de tierras”.
Asimismo, agregó que “es realmente mucho más que una reelección, es lo que queremos como modelo de país a largo plazo. Necesitamos tener una constitución popular, porque tenemos un país con 40 millones de habitantes y hay instituciones que todavía responden a modelos que han fracasado acá y en el mundo”.
A la hora de explicar los detalles de la charla debate, Sergio puntualizó que “cada uno de los temas no están pautados a priori, los exponentes van a manifestar su punto de vista, y la idea es que los asistentes también planteen su visión. Los referentes que asistirán son el jefe de Gabinete del Municipio, Luis Stangatti, también estará el referente del Movimiento Unidad Popular Federico Martelli, el diputado nacional Gastón Harispe y Luis D’Elía, quien vendrá por primera vez a Berisso.”
“La charla es abierta, e independientemente del color político y la ideología invitamos a la gente que asista. Cada asistente puede exponer su opinión, por eso el carácter de charla debate. Cuanto más diversidad haya, será más rico el intercambio”, expuso.
El militante finalizó manifestando su opinión sobre el tema de la estatización de YPF: “no puedo menos que estar absolutamente de acuerdo. En términos generales nos devuelve dignidad porque es muy cercana a nuestro sentimiento, está muy ligada a nuestro orgullo como argentinos”. (www.BerissoCiudad.com.ar)