En el Concejo Deliberante

Charla informativa sobre la Defensa del Consumidor

BERISSO, Noviembre 16 (BerissoCiudad.com.ar) Se realizó una charla informativa sobre la Defensa del Consumidor. El evento estuvo organizado por los concejales Jorge Nedela de la Unión Cívica Radical, Maximiliano Fernández del  Acuerdo Cívico y Social y Nélida Bartolucci del ARI. Se llevó a cabo en el Honorable Concejo Deliberante en la tarde de este lunes, donde el abogado Jorge Bru especialista en Derecho del Consumidor y co-autor de la ley provincial 13.133 fue el encargado de disertar.

La charla contó con la presencia de numerosos vecinos que se movilizaron por el interrogante de cómo actuar frente a un problema con una empresa que perjudica sus intereses económicos. Asimismo, dijeron presente Osvaldo Casellas del Frente Cívico y Social, Beatriz Grasso del Frente para la Victoria, el ex-edil por la UCR Claudio Topich, entre otros. 

Desde el año 2004 existe en la provincia de Buenos Aires la Ley 13.133 que obliga a instalar en los municipios una oficina de Defensa del Consumidor, esto quiere decir que no es facultativo para el Ejecutivo sino una obligación. Hasta el día de la fecha de 134 ciudades, sólo 34 no tiene una oficina de este tipo.

En diálogo con este medio, Jorge Bru afirmó que “la importancia que tiene que el consumidor conozca sobre sus derechos es vital no sólo en la Argentina sino en el mundo, existe un extenso conocimiento de derechos que antes eran impensados. Aunque si deberíamos quedarnos con uno solo, debemos elegir el de la información y el de la educación que están regidos por la Constitución Nacional y por la Ley de defensa del Consumidor”

“La formación de los consumidores es el arma preventiva para antonomasia, un consumidor preparado es la mejor herramienta y es difícil de que pueda ser engañado”, sostuvo el especialista.

Al respecto, Jorge Nedela le dijo a BerissoCiudad que “es una preocupación que compartimos desde hace tiempo, con los distintos bloques y que es el tema de lograr que la ciudad de Berisso puede tener una oficina de Defensa de Consumidor, porque sabemos que los usuarios en muchos casos se encuentran en estado de desprotección frente a los servicios públicos en manos de empresas privadas”.

Por su parte, Maximiliano Fernández manifestó que “el eje central de la charla pasó por lo que los vecinos tomen conciencia  de que no son un mercado cautivo y que no tienen que supeditarse a lo que establecen las grandes empresas, creemos que la solución se centra en que la gente conozca sus derechos, ya que desconocen cómo afrontar una problemática”.

De la mismo forma, Nélida Batolucci dijo que “el mismo Intendente en su discurso de abril en la apertura de sesiones lo prometió y ya pasaron varios meses, de algún a manera lo acompañamos en la gestión y el tendrá que decidir”.

“Lo principal es definir el término de Defensa del Consumidor ya que es la primera vez que se discute estos lineamientos en la ciudad, se trató además la estructura normativa en nuestro país y la importancia del rol del Estado municipal en la tutela de los más débiles en el mercado”, aseveró Bru.

Por último y consultado por este medio, el especialista en Defensa del Consumidor nos explicó cuál es el principal problema que sufren los usuarios: “Los defectos informativos han sido durante muchos años fueron la imputación más importante que se le hicieron a la medicina prepaga, los contratos bancarios, las tarjetas de créditos, la telefonía celular, han dado lugar al mayor índice de inconvenientes”. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios