BERISSO, Diciembre 20 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este martes se llevó adelante la tradicional columna de prevención, en esta oportunidad Marcelo Chediak hizo referencia al acto de entrega de diplomas a los participantes de la presente edición del Curso de Operador Socio-Terapéutico, ceremonia que tendrá lugar en la sede de la Asociación Civil "Tomar Conciencia" ubicada en calle 172 entre 19 y 20 Nº 1732.
¿Cómo graficarías el día de la fecha?
Es un día muy importante, para lo cual culmina hoy el segundo año de este convenio, que se firmo entre la Municipalidad de Berisso, a través de la Secretaría de Gobierno, el Consejo de la Juventud y REDBA de Capital que es una entidad destinada a la formación de distintas carreras que tienen que ver con las adicciones, con asistentes geriátricos, acompañantes terapéuticos, tienen una atención de 24 horas, es una red bastante importante que tiene convenios con los distintos ministerios que certifican los títulos que hoy vienen a dar a la ciudad de Berisso.
El curso de Operador Terapéutico en Adicciones, con validez nacional, tratando de jerarquizar esta carrera que en algún momento va a ser jerarquizada, como en su momento la de gestor, nosotros vamos en busca de eso, de que importante es y cómo se está dando cuenta de que los profesionales trabajamos interdisciplinariamente con los profesionales, ósea que somos los operadores terapéuticos los primeros escuchas.
¿Todos pueden hacer el curso?
El vecino común también puede acceder a capacitarse para ver de qué manera puede ayudar, ya que la mejor manera de poder ayudar es capacitándose, este es el eslogan del curso y así dio con el pie de que muchas personas que querían ayudar algún familiar, a un vecino o se han recuperado de las adicciones y quieren brindarle sus experiencias a aquellos que están pidiendo ayuda.
También se busca hacer prevención con aquellos que todavía no ingresaron como el tema de los colegios, y en esta iniciativa nueva que forjamos en la ciudad de poder hacer prevención asistencial en el ámbito laboral, que es necesario operadores terapéuticos.
¿Cuáles son las sensaciones que te deja este 2011?
Hoy con gran orgullo te digo la verdad que estamos muy contentos desde el municipio, el Consejo de la Juventud y nuestra asociación el hecho de que se gradúen veintidós alumnos de un total de veintisiete de ellos en tres cursos, lo que denota que estamos llegando a la gente, que esta es la manera que nos marca el camino, hubo como te decía mucha continuidad, fuimos aprendiendo también.
¿Cómo se trabajó en el 2011?
Este año fue curso y capacitación, ambas cosas al mismo tiempo, miércoles y viernes a los que se les agregó más horarios y lo que mostramos dentro del curso es que si ellos los pueden sentir, pueden hablar de sus problemas personales es muy probable de que puedan ayudar al otro de que pueda hablar de lo que siente y lo que piensa.
Fue muy emotivo, detonó en muchas cosas personales, ha mejorado sus calidad de vida, que son todos manifiestos de ellos mismos y ese era el objetivo, que si no lo sentís, que si no lográs esto de resolver tus dificultades como vas a pretender de que el otro resuelvan estas dificultades que son las que te llevan día a día a no tener ganas y volver al consumo. (www.BerissoCiudad.com.ar)