Apertura oficial

Comenzaron las sesiones del Concejo Deliberante

Halagos y críticas para el discurso del intendente Slezack.
Halagos y críticas para el discurso del intendente Slezack.
Demetrio Quiñones, del Frejuli.
Demetrio Quiñones, del Frejuli.

BERISSO, Abril 03 (www.BerissoCiudad.com.ar) Pasadas las 11.30 de este viernes comenzó el acto de inicio de las sesiones ordinarias del Período Legislativo 2009 del Horonable Concejo Deliberante de Berisso. En él se encontraron tanto ediles de diferentes bloques, el intendente de Ensenada Mario Secco, autoridades de Repsol YPF y Puerto La Plata, ex intendentes y vecinos de la comuna.

 

El encuentro que a pedido de Oscar Colombo comenzó con un minuto de silencio por el fallecimiento del ex presidente Raúl Alfonsín,  lo llevó a cabo el intendente Enrique Slezack, dando el tradicional mensaje inaugural y luego mencionado los proyectos realizados el año anterior y los que se pondrán en marcha en este 2009.

 

También tuvo la palabra Mario Secco, ya que ambos intendentes tienen proyectos en común para el crecimiento de las dos ciudades que justamente festejaban su autonomía.

 

Secco, quien se retiró antes de finalizado el acto dijo lo siguiente: “El puerto no nos separa, el puerto nos une”, haciendo referencia a la unificación de trabajos para enriquecer a las ciudades y puntualizó: “Tenemos que buscar la unidad de los intendentes para que seamos mas fuerte”.

 

Slezack hizo mención a su gestión de gobierno y abarcó temas que tienen larga data en la agenda comunal. Entre ellos los mas salientes fueron: Iluminación en la avenida Juan Domingo Perón (ex Avenida 66); el crecimiento de las fiestas populares de la ciudad; obras en conjunto con Ensenada; plan hídrico en la cuenca Maldonado; la creación del destacamento Los Talas e Isla Paulino; el pronto funcionamiento de nueve cámaras de seguridad en diferentes puntos de la ciudad que estarán monitoreando las 24 horas; las tarjetas alimentarias; los reacondicionamientos de los espacios públicos, entre otros.

 

Pero el que más tiempo se llevó fue el terraplén costero, que según sus propias palabras entre lunes y martes pondrá las últimas firmas para que comiencen las obras.  

 

El intendente, que se explayó por más de una hora, dejo frases como: “todo esto es por y para el crecimiento de la ciudad, las obras salen ahora no por las elecciones, esto se viene generando desde hace casi dos años”. Y finalizó su mensaje con las siguientes palabras: “Estamos recibiendo 500 millones de pesos para el crecimiento de Berisso”.

 

Una vez concluida la reunión que inaugura las sesiones ordinarias los presidentes de los bloques hablaron y dejaron cosas interesantes para el análisis.

 

Rubén Murdolo, presidente del bloque PJ Frente Para la Victoria dijo: “creo que el intendente estuvo muy bien, considero que este es un trabajo de hace casi tres años. La obra mas emblemática es la del terraplén costero que ya se esta por concretar entre lunes y martes”.

 

“Nos viene un futuro muy bueno con el tema del puerto. Quizás con la llegada del mismo los jóvenes que no tienen trabajo ni estudio puedan obtener una salida laboral y a su vez Berisso tenga el resplandor que alguna vez tuvo.  El tema de la baja de imputabilidad puede traer controversias pero no veo con desagrado bajar la ley de imputabilidad. Los tiempos y la sociedad han cambiado, es por eso que hay que tomar medidas para volver a reencausar a la sociedad”, concluyó.

 

Por el bloque Justicialista, el que respondió fue Rubén Darío González diciendo: “anunció una cantidad inconmensurable de obras a punto tal que las tenemos que estudiar porque los conocimos hoy. Como berissense quisiera que se realicen porque esto significaría una mejor calidad de vida para los ciudadanos”.

 

“Desde nuestro bloque vamos a estar impulsando todo lo que el intendente necesite para que estas obras se realicen porque no queremos que después se digan que las obras no se hicieron porque nosotros no apoyamos. Coincidimos cuando remarcó el descontrol en el transito, los  negocios que venden alcohol  después de las 11 de la noche porque sin duda estos problemas complican a los vecinos de Berisso.  No estamos de ninguna manera de acuerdo con la baja de imputabilidad, si creemos que se deben tomar medidas a largo y corto plazo para los menores, por eso pedimos lugares donde sean bien tratados para poder en un futuro reinsertarlos en la sociedad”, finalizó.

 

También dio su punto de vista Demetrio Quiñones, presidente del bloque Frente Justicialista de Liberación Nacional: “Ha mencionado diferentes planes de obras públicas que de concretarse serian muy buenos para la ciudad y sin duda vamos a estar acompañando estas propuestas. Vamos a apoyar al intendente como siempre hemos apoyado a los gobiernos peronistas y Quique es peronista”.

 

Y por último, la palabra de Maximiliano Fernandez, presidente del bloque de la Coalición Cívica que tiene otra visións: “Asombra encontrarlo con un optimismo tan grande, nosotros desde nuestro bloque entendemos que hay muchas cosas que ya se habían pautado desde el año pasado y en este inicio de sesiones vemos que no se han concretado. Veremos como avanza el año ya que ellos hacen referencia a cosas puntuales que nosotros hemos estado trabajando, presentamos los proyectos en lo que respecta al transito y seguridad pero no han avanzado”.

 

En igual sentido consideró que “parece cómico el pedido de trabajo en conjunto cuando el año pasado no fue  así. La verdad que genera alguna suspicacia que las obras salgan ahora que se aproximan las elecciones ya que hace mucho que se vienen planteando y el intendente no es el primer mandato que tiene. Además, hizo muchas referencias a obras que vienen del gobierno nacional, llama la atención que las obras se canalicen en este momento de apuro de proceso electoral. Desde el bloque hemos apoyado muchas iniciativas porque son en beneficio del ciudadano, pero también tenemos la obligación de resguardar que ese beneficio se concrete en manos de los ciudadanos”.

 

“Con respecto a los temas que se repiten año tras año y todavía no tienen solución no sé si se puede decir que cansa, más que cansador creo que se podría tildar de payasesco”, concluyó. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Maximiliano Fernández, de la Coalición Cívica.
Maximiliano Fernández, de la Coalición Cívica.
Rubén Darío González, del PJ.
Rubén Darío González, del PJ.
Rubén Murdolo, del FpV.
Rubén Murdolo, del FpV.

Comentarios