Los incendios pueden generarse en las más diversas situaciones como también en una gran variedad de ambientes. Se pueden generar por muchas causas y pueden terminar en incendios generalizados que causan grandes daños.
En caso de detectarse un incendio, trate de mantener siempre la mayor calma posible. Lo primero que debe hacerse es llamar a los Bomberos. Si el mismo le parece un incendio pequeño no lo dude también llame a los Bomberos ya que en poco tiempo puede pasar de ser un incendio menor a un siniestro de envergadura. Además de esa manera se gana tiempo, en la llegada de las dotacion de Bomberos.
Tenga a mano siempre el número de los Bomberos de su zona que son los que actúan de inmediato en caso de incendio. No llame primero a ningún otro organismo porque de esa manera se demora la comunicación y se pierden minutos esenciales para el control del incendio.
Recuerde que el numero 100 lo conecta directo y sin cargo con la Guardia de Bomberos.
Siempre es conveniente, inclusive en el hogar tener un extinguidor portátil ubicado en un lugar estratégico de fácil acceso y aprender el manejo del mismo, leyendo las indicaciones que trae adosada o solicitando asesoramiento al cuerpo de bomberos.
Si tiene un extinguidor utilícelo arrojando el chorro del agente extintor a la Base del Fuego, previo colocarse entre la puerta de salida y el fuego para poder evacuarse rápidamente.
Recuerde siempre que los fuegos que involucren aceite, alcohol o nafta no los debe intentar apagar con agua, tampoco se deberá usar agua para los fuegos de equipos bajo tensión.
Si ve humo que sale desde debajo de una puerta, no la abra, toque la misma, si está muy caliente aléjese, salga al exterior y aguarde la llegada del cuerpo de bomberos.
Si se llenó todo el lugar del humo salga gateando lo más abajo posible, ya que los gases y el calor ascienden y la respiración es más difícil mientras más alta tenga la cabeza.
Si tiene la posibilidad de cortar la energía eléctrica, por medio de la llave principal hágalo.
Al evacuar la vivienda si tiene la posibilidad de cerrar todas las puertas que encuentre en el camino, hágalo.
Si se encuentra en algún lugar donde hay ascensores, nunca los use, ya que además de detenerse por el corte de energía, puede morir asfixiado por la acumulación de gases. Siempre evacue por la escalera, caminando y tomándose del pasamanos.
Uso de un extintor portátil
1- Determine la clase de fuego. Siempre asegurarse de que el extintor se aplique al mismo.
2- Sosténgalo derecho, hale la abrazadera y saque el pasador de seguridad.
3- Dirija la boquilla a la base del incendio.
4- Presione la palanca de accionamiento.
5- Mueva lentamente la boquilla horizontalmente sobre la base del incendio.
6- Asegúrese de que el incendio se extinguió totalmente.
7- Lleve a recargar el extintor de manera inmediata.
Mantenimiento del extintor
La revisión del equipo tiene que realizarse ineludiblemente cada un año que es el plazo de las garantías por los servicios. No obstante es conveniente revisar cada tanto el manómetro del extintor, ya que puede ser que alguien lo haya utilizado o se halla despresurizado sin darnos cuenta.
La empresa que realice el servicio o la recarga debe pegar en el extinguidor el sello de DPS emitido por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) en donde consta la fecha del próximo servicio.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
BOMBEROS
LA PLATA CENTRAL 100 / 423-1737/38
LOS HORNOS 100 / 450-7130 / 450-2880
VILLA ELISA 100 / 473-1600 / 473-1601
BERISSO 100 / 461-2425 / 461-7200
ENSENADA 100 / 469-2222 / 469-2162
SERVICIOS DE EMERGENCIAS SANITARIAS (AMBULANCIA DE URGENCIA)
LA PLATA - 107 /
BERISSO 107 / 469-5163/64
ENSENADA 107 / 460-2345 / 466-1334
Consulta toxicológica: 0800-222-9911 / 451-5555
POLICÍA
LA PLATA – BERISSO – ENSENADA 911
Jefatura Departamental - 457-7117/18
EDELAP - EMERGENCIAS: 0800-222-3335
CAMUZZI GAS PAMPEANA – EMERGENCIAS: 0810-666-0810
DEFENSA CIVIL
Provincia de Buenos Aires 451-1002 / 451-0929 / 451-3252
La Plata 103 / 451-0098
Berisso 103 / 464-5071
Ensenada / 469-2892