Recambio de autoridades en el Larrain

Coronel: “Se abre un nuevo paradigma en cuanto a la forma de trabajo y de asistencia a la comunidad”

El delegado de ATE en el Hospital local, Alejandro Coronel.
El delegado de ATE en el Hospital local, Alejandro Coronel.

BERISSO, Diciembre 30 (www.BerissoCiudad.com.ar) El delegado de ATE en el hospital Larrain, Alejandro Coronel, dialogó con BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) sobre la actualidad del nosocomio local donde se necesitaba un recambio de autoridades que finalmente llegó este martes.

Inicialmente, sostuvo que el reemplazo se hizo ineludible debido a diversas cuestiones que se sucedieron a lo largo de los últimos años, en los que “el hospital había quedado obsoleto en materia de infraestructura, de recursos humanos y de equipamiento”.

Mencionó la llegada del doctor Juan Coll a la dirección y de la doctora Judith Poggi como directora adjunta como los principales cambios en la cúpula, además de otros que se barajaron “sin hablar con los trabajadores”, como los otros tres nombres “que serían un nuevo error político si se llegan a concretar”, entre los que figuraban los doctores Fabián Córdoba y Obdulio Tau.

“En las últimas asambleas fuimos claros, tanto ATE como la CICOP y el Sindicato de Salud Pública dijimos que algunas personas no tendrían que conformar el directorio. Éste debe ser consensuado, si vienen con otra tesitura desde la Intendencia de Berisso estaríamos en un grave error nuevamente”, sentenció.

Retomando las charlar intersindicales, aseguró que concordaron en no estar de acuerdo “con que haya tantos directores para un hospital chico, es un despropósito y aunque ninguno propuso nombres, había personas que no queríamos”.

Tras negar supuestas disputas entre Salud Pública y ATE por tres trabajadores que perdían la posibilidad de pasar a planta permanente, dijo: “Cada gremio hace los requerimientos tanto al Ministerio como a las autoridades del hospital para ver de qué manera se incorporan compañeros. El gremialista no va a pretender que se despidan compañeros, debe haber un marco de lucha”.

Sobre sus expectativas para el 2015, expuso: “Pienso que se debe transitar bien la reapertura de Pediatría, hay que puntualizar para que la gente pueda ser asistida, eso permitirá que se abra la Maternidad y las mujeres no tengan que ir a parir a otras ciudades. Se debe restablecer el seno interno también, que se empiece a atender en horario de la tarde”.

“Apuntamos a que la comunidad también acompañe y sea parte de cosas que no están claras, es muy fácil hablar desde adentro pero sabemos que la comunidad tiene una disconformidad en diferentes cuestiones y debe ser escuchada”, planteó.

A ello sumó que “en este 2015 apuntaremos muy fuertemente a la parte de infraestructura, al acompañamiento a estas autoridades porque si uno pone palos en la rueda, no mejorarán las cosas. También vamos a ver cómo se pueden redistribuir algunos servicios para ofrecer una mejor prestación a la comunidad. Lo único que realmente nos importa son los pacientes”.

Hacia el final de la entrevista, se le pidió una opinión respecto del nuevo director ejecutivo quien entre el 24 y el 29 de diciembre estuvo recorriendo el hospital, a lo que respondió: “Es alguien con quien se puede dialogar y consensuar, donde se abre el juego para todos los trabajadores”.

“Se abre un nuevo paradigma en cuanto a la forma de trabajo y de asistencia a la comunidad. Lo más importante es cortar con un modelo hegemónico donde dos o tres personas resuelven la salud de la comunidad”, concluyó. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios