Agresión al medio ambiente

Cuestionamientos al funcionamiento de Copetro

Norberto Pérez, en diálogo con BerissoCiudad.
Norberto Pérez, en diálogo con BerissoCiudad.

BERISSO, Enero 12 (BerissoCiudad.com.ar) En la jornada del martes se conoció que la ONG Nuevo Ambiente le realizó un planteo a la OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable) sobre la situación de la planta ubicada en el Barrio Campamento de Ensenada. Por tal motivo, este medio dialogó con Norberto Pérez, uno de los referentes que reclama en nuestra ciudad.

Al inicio explicó que Copetro lleva ya 3 renovaciones incumplidas, es decir, que no posee certificado de aptitud ambiental, todas las empresas de tercera categoría deben renovar el certificado, entonces hace 6 que no lo cumplen, son 3 períodos.

Al respecto, Norberto Pérez afirmó que “nosotros hicimos la  denuncia al PODS  y Molina que es el titular nos indicó que la empresa está haciendo modificaciones contantes y tiene el compromiso de asumir esas responsabilidades a lo que nosotros respondimos que no pueden actuar sin certificado de aptitud ambiental y la respuesta de ellos es que están realizando las reformas que ellos plantean”.

“Esto es un problema par las autoridades porque sabemos que el certificado lo necesitan, sino tendrían que clausurarla  pero las cosas con la Justicia puede terminar de otra manera”, resaltó Pérez.

Asimismo, admitió que los vecinos le pidieron a la OPDS un informe hace 2 años pero eso no significa que la empresa cumple con todo, por tal motivo piden que se cierre la empresa y se analice esa aptitud ambiental que se le exige y luego habilitarlo. “No le dan el certificado porque ellos quedan expuestos, porque hacen trabajar a una empresa sin la normativa que tienen cumplir”, admitió.

En cuanto a las consecuencias de que la planta siga funcionando en la región, Norberto Pérez sostuvo que “hay partículas microscópicas que ingresan en las vías respiratorias, depositándose en los alveolos pulmonares y trayendo insuficiencia respiratoria que como no se hace de un día para el otro, se convierte en un problema crónico que se hace cada vez peor”.

“Además puede traer alergias, alteraciones en la visión, aunque hay investigadores que cuando las partículas salen por las chimeneas luego de estar expuestas a casi 1000 grados se imantan y puede producir alteraciones genéticas, esta información es de un ingeniero del Lemid”, concluyó Pérez. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios