Visitó la Fiesta Provincial del Inmigrante

Dario Giustozzi: “La gente puede sentir que lo que no le roba un ladrón, se lo roba la inflación”

 

 

 

BERISSO, Octubre 13 (www.BerissoCiudad.com.ar) El candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, Darío Giustozzi, visitó la ciudad este sábado y accedió al diálogo con BerissoCiudad, analizando la situación política en la actualidad y como le toca atravesar la campaña electoral conjuntamente con la intendencia de Almirante Brown.

¿Esperaban el triunfo electoral del Frente Renovador que se dio en Berisso?

Nosotros no especulamos a ver si íbamos a tener un mejor o peor resultado, lo que hicimos fue poner el termómetro y escuchar con atención lo que nos pedían los vecinos, la gente nos pedía una expresión electoral nacida desde el peronismo pero que sea abierta que no se encierre en sí misma, que escuche a la gente y sus problemas.

Había inseguridad, hay inseguridad y tenemos que trabajar con ella, no esconderla sino resolverla. Tenemos la inflación que es un problema también porque la gente puede sentir que lo que no le roba un ladrón se lo roba la inflación, entonces para eso hay que reconocerlo y resolverlo. Por eso escuchamos lo convertimos en propuesta y lo presentamos en las elecciones y la gente nos acompañó. Y en Berisso hemos tenido una organización, militancia con Ángel (Celi) y todos sus compañeros que han tenido vocación para ponerle hombro a este espacio pensando en el futuro.

¿Apoyan medidas del Gobierno nacional?

Esto no está hecho en contra de nadie, que quede claro, reconocer lo que está bien hecho en cada rincón, pero no esconder los problemas sino estamos condenado a vivir con esos problemas en el futuro, como la inseguridad, la falta de diálogo, convivir con la inflación, con la pérdida de puestos de trabajo, con un 20 % de pobreza que tenemos ya hoy en la Argentina. Ya que Argentina no es Australia ni Canadá, estos países tienen  0 % de pobreza y nosotros queremos que haya 0 % de pobreza en Argentina también.

¿Sintió algún despecho por parte del Gobierno nacional, cuando se alió al Frente Renovador?

 

La verdad es que hay funcionarios que tienen una enorme mezquindad; evidentemente no piensan en la gente, porque si pensás en los argentinos ya que los que viven en mi municipio (Almirante Brown) son argentinos, pero si hay funcionarios provinciales o nacionales que le quitan cosas a mi gente por la posición política de un intendente eso es mezquindad, o en todo caso es una excusa porque evidentemente el fracaso de algunas políticas hacen que ya no puedan llegar, eso es lo que puede estar pasando.

¿Sigue latente su intención de ser gobernador de la provincia de Buenos Aires en el 2015?

No es una ambición personal, es evidente que dado el resultado electoral del 2011 cuando me expuse frente a mi candidatura en mi comunidad como Sergio (Massa), los dos obtuvimos alrededor del 73 % de los votos, fuimos los dos intendentes más votados, y fue por escuchar a nuestra comunidad los intereses y reclamos de todos representado los intereses de la mayoría no de un grupo ni siquiera de un frente político sino de todos los espacios sociales. Imaginate tener el 73% de los votos y que el segundo saque el 4%, eso es porque naturalmente hemos representado las necesidades de las grandes mayorías, y eso es lo que aspiramos hacer no con la cantidad de votos, sino para que el futuro de la Argentina a través de nuestro espacio, sea el que represente a los que más necesitan, de los que están cansados de vivir inseguros con el corazón en la boca. Fíjense los casos y hay que resolverlo y no reconocerlo tarde, con medidas improvisadas, implementando la policía municipal, endurecer las leyes. No puede ser que un delincuente entre por una puerta y salga por otra.

Yo creé en mi municipio un observatorio judicial municipal, y ahí queda claro que de 755 detenidos 594 quedaron en libertad en menos de tres días. Eso es lo que pasa, la policía llega tarde y mal, y cuando llega le da los casos a la Justicia, y esta los termina dejando en libertad, necesitamos un cambio profundo, con gobernantes honestos.

Usted ha sido un hombre muy golpeado a nivel personal con pérdidas irreparables ¿Cómo se hace para seguir trabajando en un ambiente que muchas veces es perverso?

A lo que vos te referís pasó hace cinco años, y la gente no lo sabe. Yo no usé mi desgracia personal en haber perdido un hijo, a mi esposa que me reemplazó en un acto se desmayó y falleció por un ACV y jamás lo utilice políticamente ni se me ocurrió. Para mi cada minuto que le dedico a la política es un homenaje a ella, es un homenaje a otros que dieron la vida o le dedicaron su tiempo a la militancia popular. Lo hago así y punto, y la verdad que a veces me da la sensación que no todos tienen la misma actitud. (www.BerissoCiudad.com.ar)

 

 

 

Comentarios