BERISSO, Septiembre 29.-(BerissoCiudad.com.ar) En el marco de la celebración de los diez años de conformación del Consorcio de Gestión del Puerto
En la apertura del encuentro, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto
A su término el reconocido economista Aldo Ferrer, expuso su ponencia sobre Análisis Económico y financiero de
Por su parte, el intendente municipal de Berisso Enrique Slezack y su par de Ensenada Mario Seco disertaron sobre Proyectos Regionales de desarrollo.
La última mesa de exposición sobre Inversión y Desarrollos empresariales, estuvo conformada por el director de Refinería
Acompañando al intendente Enrique Slezack se hicieron presentes, la subsecretaria de Producción Adriana González y Ramón Garaza, director del Consorcio de Gestión en representación de la ciudad de Berisso.
Diez años del Consorcio de Gestión
El Puerto
El Consorcio de Gestión del Puerto
Además, éste Ente se rige por un Estatuto Interno y es controlado contablemente por una Auditoria Externa y el Tribunal de Cuentas de
Daniel Rodríguez Paz, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto
El representante portuario resaltó que la instalación de
Por su parte el intendente municipal de Berisso se refirió al encuentro mantenido y a las oportunidades que surgen alrededor del Puerto. “En esta oportunidad se abre la posibilidad de hacer una ronda de negocios donde los empresarios, los gremios, las entidades financieras, la agencia de desarrollo regional se puedan encontrar, con el fin de hacer común y promover nuestras actividades y las potenciales cualidades que tiene nuestra región, a partir del trabajo en conjunto”, aseguró.
“Aprendimos que las individualidades no sirven”, reflexionó luego Slezack, “hoy estamos logrando la posibilidad de acercar empresas que nos traerán beneficios a partir del empleo, la posibilidad de reforzar la economía local y que esto sea el despegue regional definitivo en el Puerto y en otras obras; estamos en un momento oportuno y hay que aprovecharlo”.
En este sentido el jefe comunal de Ensenada Mario Secco dijo al respecto que la sociedad demanda una capacidad mayor de los municipios y sus autoridades, “tratamos de estar a la altura de esa situación, los intendentes que estamos gobernando en gran parte de la provincia de Bueno Aires pensamos más allá de las resoluciones simples; en cada comuna se está haciendo una mini gobernación y hablamos de trabajo, de revolucionar la salud, de la emergencia médica, de la asistencia social, de la seguridad, del turismo, del deporte y de la cultura”.
El análisis de Ferrer
Durante el encuentro, adquirió particular relevancia la conferencia dictada por el economista Aldo Ferrer que se refirió a la situación económica actual del país y las perspectivas aportando varios conceptos.
“Mi conclusión es que estamos pasando por un momento de dificultades, pero también con enormes posibilidades, el país demostró que tiene recursos para salir adelante, superando una crisis fenomenal. Se puso de pie con recursos propios. Ahora tiene una serie de dificultades que hay que resolver, que si somos inteligentes y tenemos sentido solidario y nacional se van a encontrar respuestas, para que la economía siga creciendo y generando empleo y bienestar general”.
Del mismo modo consideró que “la importancia de esta región es indudable”, por lo que estimó que “de tal manera los proyectos de reactivación del Puerto y la creación de una infraestructura que esté a la altura de la importancia de esta región, me parece fundamental”.
Ferrer también hizo referencia a la participación en el sistema actual de los municipios en su rol de responsabilidad primaria. “Los municipios tienen cada vez mayor importancia, porque lo local, el propio espacio es fundamental. La vida de cada uno se da con la gente que se comparte, por lo cual el municipio pasa a ocupar un lugar primordial en el trabajo por la mejora de la calidad de vida, esta es una responsabilidad primaria insustituible, a partir de la reivindicación del espacio público, la cultura y el deporte”.(BerissoCiudad.com.ar)