BERISSO, Julio 10 (www.BerissoCiudad.com.ar) En el marco de la “12ª Fiesta Provincial del Vino de la Costa” que se realizará este sábado 11 y domingo 12 de julio en Berisso, en horas de la tarde de este jueves se realizó la cuarta edición del Concurso de Comidas Típicas “Los Sabores de Berisso” que es organizado por “Los Sabores de Berisso”, coordinado por Stella Loholaberry, y la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Berisso.
Como cada año, el objetivo principal del encuentro fue que cada participante pudiera hacer una receta típica, que preparaba su familia en su casa, rescatando de esa manera las raíces inmigrantes, y al igual que en la pasada edición, sirvió de presentación formal de una de las máximas celebraciones berissenses que se desarrollará este próximo fin de semana en la ciudad: la Fiesta Provincial del Vino de la Costa
El evento gastronómico, que se llevó a cabo en las instalaciones del Hogar Árabe de Berisso, estuvo encabezado por el intendente municipal Enrique Slezack; el subsecretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Roberto Díaz; el decano en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (U.N.L.P.), Daniel Scatturice; el presidente de la Cámara de Turismo Regional, Daniel Loyola; el secretario de Producción, Luis Stangatti; en representación de la Cooperativa de la Costa, Leonardo Corazza y Rubén Verón; el coordinador de Agricultura Familiar, Andrés Aguiar; la coordinadora del Concurso de Comidas, Stella Loholaberry, integrantes del Ejecutivo Municipal, la concejal del PJ FpV, Adriana González, referentes de colectividades y vecinos de la ciudad.
Durante la ceremonia se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, al celebrarse en la fecha el 199º aniversario de la declaración de la Independencia. Luego fue el turno de la joven cantante berissense, Paloma Massei Farina, quien interpretó una canción alusiva a la producción vitivinícola local.
La actual edición del concurso alcanzó un total de catorce participantes, que representaron a diferentes colectividades: Rafael y Ezequiel Contreras con el plato “Burgalesa” (España); Isabel Kalvelis y Viviana Santucci Gabriunas, presentaron “Cepelinai” (Lituania); Mara Ximena Cabral y Armán Zacarías, con la elaboración “Enyadra” (Países Árabes); Sebastián y Gamal Zacarías, presentaron “Kabab Mashwill” (Países Árabes); Eduardo y Sofía Torossian, elaboraron el plato típico denominado “Mantí” (Armenia); María Virginia Hewko y Frieda Agustina Znachorezuk, brindaron la tradicional comida “Varenyky” (Ucrania); Victoria Ipuche y Sebastián Goñi, presentó el plato “Sopa de Maní” (Bolivia); Sandra Kantazovich y María Rosa Verdolini, cocinaron “Guefilte Fish” (Israel). Luego fue el turno de Facundo Degui y Guillermina Chiodin, con el plato “Gulash con Spaetzele” (Hungría); Nancy Estela y Guillermo Navarro, elaboraron el plato “Golnka na Piwiez Miodem” (Polonia); Enzo y Juana Di Girolamo, elaboraron “Rissoto con 4 Formaggi” (Italia); asimismo participaron del concurso Fernando López y Melina Labayén, con “Callos a la Andaluza” (España), Hugo Settler y Leandro Cortazzo que presentaron “Bondiola de cerdo a la cerveza negra y puré de batata” (Alemania) e Irene Moreno y Stella Maris Barraza, con la tradicional comida típica “Tallarines Isleños” (Italia).
En este sentido, el jurado estuvo compuesto por el reconocido chef berissense Juan Manuel Herrera; junto José Suárez, y la antropóloga social especialista en alimentación, Nora Rabushko, quienes decidieron los ganadores en base a la presentación, el sabor, aroma, textura, punto de cocción entre otros ítems.
Los ganadores fueron premiados durante el acto de cierre por el secretario de Producción, Luis Stangatti y la coordinadora del evento, Stella Loholaberry, junto al jurado del concurso y un gran marco de público asistente.
En este marco el primer puesto fue para Fernando López y Melina Labayén, con “Callos a la Andaluza”, representando a España. El segundo lugar lo obtuvieron Victoria Ipuche y Sebastián Goñi, quienes presentaron el plato “Sopa de Maní” por Bolivia y el tercer puesto, lo obtuvieron Mara Ximena Cabral y Armán Zacarías, con la elaboración “Enyadra” (Países Árabes).(www.BerissoCiudad.com.ar)