El presidente del bloque PJ - Unión por la Patria Gabriel Marotte visitó los estudios de FM Berisso Ciudad donde destacó el orden financiero del municipio y lo que se viene dentro del panorama legislativo. También analizó la coyuntura electoral nacional y la situación del peronismo.
El concejal del oficialismo se refirió al equilibrio fiscal que demostró el ejecutivo. “Hoy el municipio tiene respaldo económico y financiero como hace muchos años no se veía. Cuando asumimos el presupuesto estaba comprometido en un 30 por ciento por deudas y hoy ese número apenas llega al 2 por ciento”, dijo en referencia al orden económico alcanzado por la gestión del intendente Fabián Cagliardi.
El edil explicó que esa solidez le permitió a la administración local concretar obras financiadas con fondos propios, como luminarias, mejoras en calles y extensión de redes de agua. No obstante, aclaró que aún no es posible encarar proyectos de gran envergadura por su alto costo. “Una calle de hormigón, que es lo que requiere nuestro suelo, puede costar hasta 250 millones de pesos”, indicó.
También mencionó que existen más de 150 proyectos de obras listos para ejecutarse, pero que requieren financiamiento del gobierno provincial o nacional. En ese marco, criticó el freno de la obra pública a nivel nacional: “Proyectos como la puesta en valor de la Avenida 30 quedaron sin financiamiento tras el corte del Gobierno Nacional”, expuso.
Respecto al tratamiento de la Rendición de Cuentas en el Concejo, señaló que se están llevando a cabo comisiones ampliadas donde participan todos los bloques. “No hubo demasiadas preguntas al Secretario de Economía, lo que confirma que no hay mucho que objetar. Es una rendición técnica, muy clara, y si hay algo que discutir, se discute, pero lo que no puede hacerse es politizarla por completo solo porque es año electoral. Vamos a estar aprobando una Rendición de Cuentas ejemplar”, aseguró.
Marotte lamentó que algunos sectores de la oposición mantengan una actitud más política que técnico-administrativa. “Espero equivocarme, pero creo que habrá posicionamientos políticos, porque no tienen cómo entrarle a los números”, afirmó.
En cuanto a los debates legislativos, abogó por un mayor respeto entre ediles y confirmó que esta semana se convocará una reunión de los 20 concejales para abordar el tema del trato personal. “La gente ya está cansada de las agresiones, no le interesan las chicanas, quiere soluciones concretas”, advirtió.
Consultado sobre las críticas que señalan que la gestión prioriza veredas sobre baches, respondió con claridad:.“No es cierto. También se hacen bacheos, luminarias, y ampliaciones de servicios. Pero mejorar el centro comercial era una demanda histórica y una prioridad para reactivar la economía local”, mencionó.
Por otro lado, se refirió a los cambios en los bloques del Concejo, mencionando la salida del edil Daniel Del Curto de La Libertad Avanza, a quien atribuyó “haber visto el fraude” del espacio. Sobre Natalia Moracci, dijo que su alejamiento obedece a una situación personal y política.
Marotte realizó una autocrítica de la política y del resultado que consiguió el gobierno nacional: “Milei no solo interpretó lo que la gente quería, lo representó. Y lo que quería la gente era destruirlo todo por hartazgo. Hoy el problema no es un político en particular, el problema es la política en general. La gente está disociada de la política y eso es gravísimo. Por eso tenemos que volver a ser serios y creíbles”, manifestó.
Por último, el concejal aseguró que si se confirma la posibilidad de la reelección indefinida de los intendentes, la ciudad merece a Cagliardi por veinte años. “Nosotros conocemos al dedillo cada calle de Berisso. Sabemos lo que falta y estamos gestionando para conseguir los recursos que nos permitan resolverlo”, concluyó.