Conflicto en YPF con empresas contratistas

Garaza afirmó que habrá un “reacomodamiento del personal”

Ramón Garaza, secretario general de SUPeH Ensenada.
Ramón Garaza, secretario general de SUPeH Ensenada.

BERISSO, Agosto 05 (BerissoCiudad.com.ar) En el transcurso de este semana explotó la bomba en Repsol YPF ya que se dio a conocer la noticia que la empresa no le renovaría el contrato a ciertas contratistas lo que dejaba a casi 300 trabajadores en la calle. Afortunadamente, el panorama se modificó el jueves con algunas medidas que buscan preservar la fuente laboral.

En este sentido, ‘BerissoCiudad en Radio’ se comunicó con el secretario general de SUPeH Ensenada, Ramón Garaza, quien afirmó que el estado fue muy crítico antes de la reunión que mantuvo el jueves en las oficinas de Puerto Madero. Asimismo, destacó el trabajo en conjunto con los ministros de Trabajo Bonaerense, Oscar Cuartango y el de Producción, Martín Ferré, para evitar un conflicto social.

En relación a la situación que se está viviendo en YPF, Ramón Garaza explicó que “en los acomodamientos que tienen este tipos de empresas surgen perjudicados los medianos y pequeños emprendimientos y por consecuencia los trabajadores, por ahora tenemos un conflicto en el Departamento de Operaciones Lubricantes donde algunos compañeros en el día de hoy se estarían quedando sin trabajo”.

“Igualmente por lo que nos dijo YPF tenemos la esperanza de que haya un reacomodamiento de aquellos compañeros que se queden sin contrato, pero tenemos la buena noticias de que los 300 que estaban en conflicto, 240 pasan a ser efectivos de la empresa pero todavía nos quedan esas 60 personas que estamos negociando para buscar otra salida laboral en otro emprendimiento”, agregó.

Además, manifestó su preocupación por algunas empresas en las que se destacan NEPEA S.A, MELI, Golden Share a las que se les termina el contrato que según sostienen desde el Sindicato son las que hacen la producción de la Región; por lo tanto le ofrecen apoyo gremial.

Cabe destacar, que Repsol YPF comercialmente tiene la facultad de no renovarle el contrato de determinadas contratistas. “Ayer (por el jueves) me vine mucho más tranquilo de la reunión y además hubo otra postura de diálogo por parte de la empresa, reincorporando a muchos compañeros que podrían haber quedado en la calle”, aseveró el secretario General de SUPEH Ensenada.

Por último, hay que resaltar que casi un centenar de trabajadores está bloqueando la entrada y salida de camiones en la refinería de 60 y 128 por tiempo indeterminado. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios