BERISSO, Mayo 28 (www.BerissoCiudad.com.ar) En el marco de la obras complementarias de acceso al Puerto que se efectúan en la Ruta Provincial Nº 10 (Avenida del Petróleo), la Municipalidad de Berisso efectuó una aclaración respecto a cómo será la circulación de la misma una vez finalizados los trabajos de repavimentación de la mencionada arteria.
En tal sentido, el subsecretario de Planificación y Gestión de Obra Pública, Rubén Vicente, señaló que “se ha instalado de manera intencional, desde algunos sectores de la oposición principalmente, que la Avenida del Petróleo va a ser utilizada para la circulación de camiones por un lado, justamente el que se está reparando, y el otro tramo va a seguir como está ahora, con habilitación de doble circulación en la mano que históricamente es de acceso a Berisso”.
“Esta información no es correcta, es una falacia y una vez más la desmentimos oficialmente. Nunca estuvo ni siquiera en idea o proyecto esta posibilidad”, enfatizó el funcionario
“Creo que con la instalación de este tipo de rumores o trascendidos falaces lo que se busca es desvirtuar la obra, generando mal humor entre los vecinos que a diario deben circular por este acceso a la ciudad”, analizó Vicente e insistió: “Cuando se termine esta obra vamos a contar con una calle de acceso a Berisso, y una de salida, como lo era antes de que se inicien los trabajos”.
“La reparación del asfalto de la Avenida del Petróleo era una obra necesaria para la ciudad e importantísima para este nuevo desafío que generará la reactivación portuaria local”, destacó.
“Los trabajos en ejecución tienen por objetivo consolidar el área que tenía un problema de mecánica de suelo, de movimientos, y que, en esas condiciones, se hacía muy compleja su reparación” -explicó Vicente y agregó: “En tal aspecto, los funcionarios de la Dirección de Vialidad de la Provincia, decidieron que la mejor alternativa era construir este paquete estructural que posee un hormigón de casi 30 cm a lo largo de toda la Avenida”.
Según informó el funcionario municipal “la obra está en su último tramo de ejecución y estimamos que en un mes aproximadamente estará disponible para la circulación de tránsito y finalizada”.
Cabe aclarar que luego comenzarán a concretarse las terminaciones, puntualmente lo que tiene que ver con el tomado de juntas que se efectúa con productos especiales, el recalce de las banquinas, la recomposición de las áreas donde están las paradas de micros, como así también todo lo que tiene que ver con la señalética y el mejorado de la iluminación en la zona. (www.BerissoCiudad.com.ar)