Panorama local

La prioridad en la ciudad son las veredas y sesionó el Concejo con epítetos de “vago” y “payaso”

Postales de la semana.
Postales de la semana.

Comenzamos la semana con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, que para muchos argentinos es el hombre que transformó el mundo con su accionar en sus 12 años de papado, pero no faltaron aquellos que se subieron al avión para ir a su entierro, quienes dijeron que era "representante del maligno en la Tierra" hoy se ponen para la foto en Roma, estamos hablando del presidente de la Nación Javier Milei y sus funcionarios, gastando fortunas para viajar.

Por otro lado, el Congreso nacional postergó el tratado de ficha limpia y homenajeó a Francisco, al mismo tiempo sucedía la marcha de los miércoles de nuestros jubilados que piden reacomodamiento en su cobro mensual, y no faltó la ya habitual represión de la policía de Patricia Bullrich.

La Provincia sin acuerdo

La discusión pasa más allá de las paritarias de estatales. Si votamos en septiembre o no. Este miércoles se postergó en Diputados la suspensión de las PASO y sabremos este lunes si se hacen o no. Quien mete presión es la junta electoral para que diputados voten, ya que no estarían dando los tiempos si la elección es en septiembre. Vale mencionar que la Junta electoral es la que debe supervisar en 10 días 10 mil candidatos y se le hace imposible garantizar esta tarea.

En la Provincia el oficialismo está atravesado por la interna entre el gobernador y La Cámpora con Cristina, por estas horas el mandatario busca partido para armar el frente electoral, ya que la fuerza que tenía en principio era el Frente Grande, pero a nivel nacional juega con La Cámpora y a nivel provincial con Axel, el partido que se podría sumar es el que hoy en la Legislatura lo tiene de aliado, Unión Celeste y Blanco, que responde al ya retirado de la política Francisco de Narváez.

Cuando la prioridad en la ciudad es hacer veredas

La ciudad de Berisso sigue atravesada por la economía nacional, con un manto de realidad que no se condice con lo que dice el presidente en cuanto a que la economía es estable, pero lo que sí está claro es que a Berisso o a cualquier ciudad del país, no va haber obra pública con fondos nacionales.

En ese marco, nos preocupan las prioridades del distrito, dado que tenemos un presupuesto de 58 mil millones de pesos, del cual el 80 % y un poco más se va para pagar sueldos. El margen que queda para mantener edificios y insumos se achica, es decir, poca obra pública se puede lograr. Ante esta realidad, destinamos 723 millones para hacer veredas en la Montevideo.

La pregunta que nos hacemos quienes contribuimos a esta ciudad con nuestros impuestos, si no tenemos obra pública nacional, poco vamos a tener de provincia: ¿Era prioridad hacer las veredas con fondos municipales?

O también podíamos haber ocupado de empezar a tapar los aproximadamente 800 baches que tenemos en la ciudad ¿Alguien sacó la cuenta? Con el fondo de las veredas se podría nhaber tapado 240 baches. El propio intendente reconoció la situación de los pozos que hay en la ciudad, pero para él no es prioridad. Tenemos 1800 calles pavimentadas y cada tres calles, un bache.

Año eleccionario y lo que va a pasar en la ciudad

La ciudad comienza a debatir quiénes serían los posibles candidatos, desde el oficialismo local son varios los que busca renovar, entre ellos Gabriel “Garrote” Marotte, quien fue puesto por el intendente, sale el niño Lady propuesto por las Divinas, el actual secretario del HCD Gabriel Lommi.

Pero después, el intendente tiene aliados. Entre ellos agrupaciones fuertes como la Barrio Obrero, gremios y la agrupación Única de la mano de Juan Mincarelli, que si hay interna no está claro dónde va a estar parado. La lista de concejales al salir en estas elecciones se achica, algún dice que no llegan a cinco concejales de diez que se renuevan.

La oposición local

La oposición se perfila para desdoblarse. Por un lado, algunos que pertenecieron al frente Juntos por el Cambio, donde hay radicales, PRO, agrupación vecinal como la Amube que indican que podría ir juntos. Por otro lado, los libertarios que están a la espera de definiciones de algunos PRO/libertarios como Diego Santilli que podría transformarse en hombre de Milei y en la ciudad su hombre sería Pablo Swar que armaría con los libertarios locales.

Por el momento tenemos tres frente visibles. La izquierda también estaría en su armado electoral, pero todo indica que en la ciudad se le hace muy difícil llegar a el piso de un concejal que ronda en 6500 votos, en este marco, los tres frentes estarían llegando a sumar dos concejales, el tema son los residuos que de sacar limpio 2 concejales todos los frentes se quedan con 1 concejal más, quedaría 1 concejal que se lo lleva el ganador. 

Honorable Concejo Deliberante con violencia institucional

Esta semana se desarrolló una sesión de casi 4 horas, pero lo que se empieza a instalar nuevamente es el maltrato entre ediles, quizás el comienzo de la violencia verbal se empezó a instalar con el edil Antonio Ligari cuando el oficialismo no repudió y lo avaló en su accionar contra una empleada municipal, lo que está claro que en esta sesión se habló del hombre que le dio Paz al mundo, pero después se olvidaron de esa paz.

Es así que se comenzó con el homenaje al hombre más importante de la Argentina, nuestro Papa Francisco y a la mitad de la sesión con temas del sumario la oposición se levantó tras dejarla sin palabra por parte de la presidenta. A tal punto que se levantaron y se fueron y fueron increpados por los taxistas que esperaban que se tratara su aumento. A los gritos: “se van, hace tres horas que lo estamos escuchando”. La oposición volvió y dieron por aprobado el aumento.

Pero cuando decimos violencia institucional, más allá del autoritarismo de la presidenta al cortarle la palabra a la oposición (pueden verse en el video de BerissoCiudad en Facebook) fue lo que se dijeron Gabriel “Garrote” Marote a Maximiliano Fernández le tiro la frase “vagos, porqu no van a las comisiones” y este se levantó respondiéndole “payaso”. A posteriori quien pidió la calma fue el pastor Mincarelli, haciendo alusión por otra parte a la problemática de la discapacidad.

Comentarios