BERISSO, Abril 23 (www.BerissoCiudad.com.ar) El candidato a secretario gremial en la lista 2 ‘Compañero Germán’, Jorge Di Luca y el aspirante a secretario adjunto Alejandro Coronel, visitaron este martes el programa BerissoCiudad en Radio para hablar de sus propuestas y las expectativas para las próximas elecciones de autoridades en la Central de Trabajadores Argentina, que se llevarán a cabo el 29 de mayo, de 8 a 18 horas.
Di Luca, comenzó explicando el inicio de esta nueva alternativa dentro de la CTA seccional Berisso: “Vemos que no pueden estar cerradas las puertas de una central de trabajadores teniendo en cuenta lo que implica el término, hablamos de trabajadores pasivos, activos, del gremio, de grupos sociales que la integran”.
“No hay información de ningún tipo sobre los caminos de la CTA, no hay ningún tipo de actividad como por ejemplo cursos con salida laboral, cultura, conformación de la tercera edad, turismo”, reprochó.
Y consideró que “una central no solo se rige por comidas o marchas, hay un montón de beneficios que los trabajadores están pidiendo a gritos y necesitan. Nunca se tramitó que un trabajador pasivo tenga posibilidad de descuento para los medicamentos”.
Por otra parte, el actual secretario de Derechos Humanos Alejandro Coronel, manifestó que “nuestra central en 2013 desarrolló muchas actividades sociales, culturales, políticas, marcamos agendas en muchas cuestiones”.
“Pero cuando el compañero Di Luca habla de ‘puertas cerradas’ se refiere al hecho de que debe ser participativo para todas las asociaciones civiles, las organizaciones sociales, los movimientos barriales y centros culturales”, aclaró.
Luego, señaló que la idea es “que la CTA sea más amplia en su espectro, porque hoy se encuentra reducida a cuatro compañeros, siendo que la central es de masas, clasista, antiimperialista. Dentro de la diversidad construimos y a la diversidad la luchamos”.
Inmediatamente, Di Luca apuntó que “buscamos armar una lista de unidad hasta último momento charlamos en reuniones. Pero creemos que en estos tiempos políticos que se avecinan necesitamos tener a los mejores hombres en la calle para todos los reclamos sociales y políticos que se puedan realizar en este distrito de Berisso”.
“Necesitamos personas que estén de acuerdo a la necesidad y a la altura de las circunstancias del debate. En el criterio de la diversidad, en el último paro movilizó la CTA, la CGT, en la diversidad construimos, queremos unidad en la acción”, remarcó.
Seguidamente, repasó: “Fuimos hasta la etapa provincial, hablamos con el secretario, queríamos tener a los mejores actores en la cancha. Hubo una asamblea donde el dirigente debería haber contenido, no ‘aparateado’, por tanto resolvimos con compañeros profesionales, técnicos, auxiliares, porteros, conformar una lista para la elección democrática del 29 de mayo”.
También habló de las consecuencias de la activación del Puerto La Plata: “Tecplata anuncia con bombos y platillos una situación que no va a ser real, asimismo no tomó dimensión de que tenemos un hospital chico, de los caminos que se están arreglando y se van a romper, de las escuelas, las asociaciones civiles”.
Tras repudiar que el gobernador Daniel Scioli celebre la activación del Puerto, Coronel recordó que mientras tanto los trabajadores de la Cámara de Empresarios Polígono Industrial de Berisso están sin agua y con problemas de electricidad. “Estas son las cosas por las que estamos velando”, expresó.
“Tenemos más de 700 familias trabajando, luchando por una parcela y hay que contenerlas”, subrayó y continuó: “Con el tema de los inundados creamos una multisectorial que se movilizó a la Municipalidad donde el intendente nos recibió y brindó explicaciones”.
“Esto fue fruto de la lucha de los trabajadores como la Corriente Clasista y Combativa que integra la Central, el Movimiento Justicia y Libertad, el MST, el Partido Obrero, la UP”, añadió.
E indicó que “muchos políticos hicieron hincapié en la obra hidráulica, la declaración de emergencia hídrica, pero en realidad el reclamo nació desde la multisectorial que conformó la CTA”.
Por otro lado, Di Luca esclareció que “más allá de los cargos” cualquier candidato podría ocupar cualquier puesto: “Tratamos de buscar las mejores personas para llevar esta disputa y vamos a actuar de manera totalmente distinta a la conducción actual, porque si llegamos a ganar vamos convocar a todos los sectores para trabajar en conjunto”.
Ante la pregunta por la relación con el secretario general de ATE Berisso, reveló: “Antes de la pérdida de Cecilia Vena y Osvaldo Luján, Murgia estaba ladeado y protegido por ellos dos y hoy está solo o mal asesorado, no supo abrir el abanico”.
A continuación, Di Luca comentó que a pesar de ser afiliado, a la última fiesta de fin de año de ATE no lo invitaron porque según le dijo la delegada Nilda Testa, “no militás con nosotros” y pidió que “esto no genere conflictos entre los trabajadores”. (www.BerissoCiudad.com.ar)