El próximo viernes 29 de agosto, la Escuela Media Nº1 será sede de un debate de candidatos a concejales locales, una iniciativa impulsada por el centro de estudiantes y el grupo “Jóvenes por la Memoria”. En diálogo con FM Berisso Ciudad, Ian Boeris, alumno de la institución y referente estudiantil, explicó cómo nació la idea.
“Nos parecía importante hacer un debate de candidatos locales, porque está bueno para los chicos que van a votar, especialmente los de ciclo superior. La idea es que puedan escuchar todas las voces y que los candidatos tengan la posibilidad de expresarse”, explicó.
El debate contará con ejes bien definidos: educación y trabajo joven, salud y medio ambiente, cultura y arte, y derechos humanos. La dinámica será similar a la de los debates presidenciales: cada candidato dispondrá de un tiempo limitado para exponer sus propuestas y al final habrá un espacio de entre 8 y 10 preguntas formuladas directamente por los estudiantes. “Esperamos que vayan los primeros candidatos de cada lista, porque quién mejor que ellos para hablar de las propuestas”, señaló.
La iniciativa no estará abierta al público general, sino que será una actividad pensada para la escuela. Sin embargo, podrán participar alumnos de distintos cursos y turnos.
“El objetivo es que los jóvenes nos vayamos familiarizando con la política a la hora de ir a votar. En mi caso, tengo 17 y será la primera vez que vote. Algunos compañeros están más interesados que otros, pero creemos que este debate puede despertar inquietudes y motivar la participación”, agregó el estudiante.
Consultado sobre las tendencias políticas entre los jóvenes, Boeris reconoció que existe una parte de la juventud que se acerca a las ideas libertarias, aunque aclaró que ya no con la misma fuerza que en 2023. “Sí hay bastante libertario, pero también muchos que no quieren involucrarse o no les interesa la política, y eso me parece peor. La falta de interés también impacta en cómo vivimos como sociedad”, reflexionó.
“El viernes esperamos a todos los compañeros en la Media 1. Queremos que sea un debate enriquecedor, donde escuchemos propuestas y también podamos preguntar lo que nos preocupa como jóvenes”, concluyó.