7ª Edición

Los números artísticos de la Fiesta del Vino de la Costa

BERISSO, Julio 14 (www.BerissoCiudad.com.ar) La Municipalidad de Berisso, a través de la dirección de Cultura, ha organizado distintas actividades artísticas que se desarrollará en el transcurso de la séptima Fiesta del Vino de la Costa que se realizará  los días 17 y 18 de julio en esta ciudad.

Para el día sábado, está previsto desde las 13 la actuación de Pablo Daniel,  Raúl Alanis el Cordobes, El Chango de Tartagal,  Carlos Benavides,   Raíces de primavera, Omar Chavero, Grupo Indo Americano, Fabricio Correa, El Sacherito Elvio Coronel, Silvana Nomberto, Río abajo, Raíces nuevas, Norma Sainz, Los Trabadores del río, Marcelo Luna, Sergio Stancato, Maximiliano Retamar.

El domingo, a partir de las 13hs,  en el escenario de la carpa actuarán Mocoví Navarro, Grupo Wara, Silvia Moccia, Juan Del Monte, Cristian Falcón, Mariana Carabajal, Las voces De los Tilos, Diego Picavea, Azucena, Karina y Paloma Farina, Chusaj Chinpu Banda de Sikuris, Temporal, Susana Rodríguez, El Chango Alvares, Los Maldos, José Luis y Luis Maldonado y los Mariachis de tabasco.

A estos números se sumarán, el día sábado, en el escenario del Gimnasio Municipal la colectividad lituana Mindaugas, danzas clásicas a cargo de la profesora Rocío Olivero, grupos de bailes flamenco de la Escuela de María Marino, alumnos de taller de sikus de Casa de Cultura que coordina Fabio Lorente, grupo de baile folklórico Calandria y zorzales, colectividad búlgara, colectividad lituana Nemunas, Dora Roldán y alumnos de su taller, colectividad eslovaca, colectividad española grupo infantil y adulto, grupo musical aguas vivas, taller de danzas folklóricas de Villa Roca, entrega de premios, grupo folklórico de la escuela Nº 17, grupo El Esquinazo tango Oscar Salva, Jorgelina Miranda y Carlos Roldán, colectividad griega, tango melódico y Gabriela Bulich.

Para el domingo, está prevista la actuación de la colectividad alemana, colectividad ucraniana Prosvita, aerobic de Villa San Carlos, colectividad ucraniana Renacimiento, colectividad árabe, grupo municipal de danzas folklóricas, Nicolás Nievas y Héctor Rodríguez, colectividad polaca, portuguesa, caboverdeana, entrega de premios, colectividad italiana, Dúo Antares y Tierra Negra, entre otros artistas.

Cabe señalar que la coordinación de estos espectáculos será de Ceferino Céspedes y Tony Moreno.

Además, cabeinformar que en la EEMNº1 el sábado 17, a las 17, se proyectará el video Viñateros de la Costa y a las 20 actuará el teatro comunitario de Berisso. El domingo desde las 16, actuará la Orquesta Municipal de tango y a las 19 el teatro comunitario local. Todas estas actividades contarán con la coordinación de Daniel Abraham.

También, habrá una carpa denominada Cultural del  Bicentenario donde habrá stand de escritores locales, del Museo Ornitológico Municipal y el stand de cine y fotografía de Casa de Cultura. Allí, el sábado a las 18.30 se presentará el poemario “Vuelo de Bautismo” de la cordobesa Alida Alloco con diseño y diagramación de Jorge Kosturkoff y la contratapa de Carlos Cazorla. En tanto, el domingo a las 18 “Historia del Pueblo Armenio” de Ahot Aztruni.  En esa carpa también se exhibirá la muestra “Postales de la memoria”, un trabajo fotográfico de la región que realizó en forma conjunta la Secretaría de Extensión de la UNLP, el Archivo Histórico de la Provincia y los municipios de Berisso, La Plata y Ensenada.  La misma será expuesta en Casa de Cultura del 20 al 24 de julio.

Finalmente, se suma el Tercer Encuentro de Escultores en madera en la Fiesta del Vino a cargo del escultor Walter Dobrolawski y sus alumnos junto a artistas invitados trabajarán en el Parque Cívico los días jueves y viernes, mientras que continuarán en las cercanías del Gimnasio Municipal los días sábado y domingo. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios