Entrevista exclusiva

Marotte: “La columna vertebral de la Municipalidad son los trabajadores”

Gabriel Marotte, presidente del bloque Unión por la Patria.
Gabriel Marotte, presidente del bloque Unión por la Patria.

En el marco de la recreación del Desembarco Simbólico, BerissoCiudad dialogó con el presidente del bloque Unión por la Patria, Gabriel Marotte, sobre diversas cuestiones referidas a la actualidad política de nuestra ciudad. 

Sobre la Fiesta del Inmigrante comentó: “Participé siempre desde la carpa o presente en los desfiles, creo incluso que esto es una fiesta que trascendió los límites de Berisso y se ha transformado a nivel provincial y nacional en un punto de referencia que año a año va creciendo”

Por ello, felicitó a la Asociación de Entidades Extranjeras y “al esfuerzo que hace la Municipalidad, que lograron que esta fiesta ya no sea propiedad de los berissenses, sino de los bonaerenses y de los argentinos”. valoró.

Designación de la nueva jueza de Faltas

Al referirse sobre la última sesión Desl Concejo Deliberante, en la que se logró designar por amplia mayoría a la jueza de Faltas propuesta por el Ejecutivo, explicó: “Me parece que es una cuestión de un acto coherente de sensatez, porque no nos hemos movido un ápice de lo que marca la Ley Orgánica de las Municipalidades en el marco de la elección de un juez de faltas”.

“Hubo una sola presentación que hizo el Ejecutivo, y aparte la ciudad necesita que el juzgado esté funcionando y lo que se hizo fue presentar el pliego” explicó el concejal, que agregó: “Como no había ningún impedimento para que la propuesta del Ejecutivo acceda al cargo, la votación resultó diecisiete a tres, por lo que la doctora Azul Lamoglie será la nueva jueza de Faltas N° 1 de nuestra ciudad”.

Sobre los tres ediles de la UCR que no aprobaron la iniciativa, Marotte contó que “lo que hicieron fue presentar un expediente para analizar la posible creación de un Consejo de la Magistratura local, pero para establecer los parámetros que ya están escritos en la Ley Orgánica de las Municipalidades, por eso no se entiende y resultó raro porque el concejal Matías Nanni fue parte de la gestión de Jorge Nedela, que fue el último que nombró al juez del Juzgado N° 2 de la misma manera que nosotros nombramos al N° 1, por eso no se entiende” 

“Creo que esto tiene que ver con la falta de coherencia debido al posicionamiento político que nos corre del sentido común, pero ayer (por este jueves) por suerte en la mayoría de los concejales primó el sentido común y pudimos darle al vecino y a la ciudad lo que hacía falta para que funcione el Juzgado de Faltas”, sostuvo.

Por último se refirió al desafío venidero para el próximo 10 de diciembre, cuando asuma al frente de la Secretaría de Seguridad. Al respecto, afirmó que “venimos conociéndonos con los trabajadores de las diversas áreas, es una realidad que la columna vertebral de este municipio son los trabajadores municipales”, y añadió: “Es muy grato ver las ganas con las que realizan su trabajo, y desde mi parte voy a aportar mi granito de arena para continuar con el trabajo diario de la Secretaría y mejorar día a día”. 

Sobre el perfil que le dará al área, reveló: “Soy claro en las cosas que quiero y me parece que hay leyes y reglamentos que hay que cumplir, y el cumplir de esas leyes hacen que todos estemos mejor. Cuando me para la olicía no tengo nada que ocultar, tengo registro, documento y no tengo nada que ocultar”.

 

“Tenemos que tratar de mejorar y concientizar al vecino de Berisso que si cumplimos con las reglas nos cuidamos todos. En relación a eso, recordó que “ hace días tuvimos un accidente de dos chiquitos que haciendo Willy se chocaron el puesto de diarios de avenida Montevideo y 11”, y se preguntó: “¿Qué pasaba si iba caminando una persona? Acciones temerarias como estas tenemos que evitar que sigan pasando, y se trata de cumplir las leyes para cuidarnos entre todos”.

 

Comentarios