La concejal del bloque PJ – Unión por la Patria, Nadina Brizzi, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para dialogar sobre la implementación de la Boleta Única de Papel, que se utilizará por primera vez en la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 26 de octubre. Además, hizo un repaso del resultado de los comicios del pasado 7 de septiembre y abordó temas vinculados a la gestión municipal y a la actividad del Concejo Deliberante.
“Vamos a estar hablando de esto porque hay que educar, reeducar. Sí, votamos esta vez con un sistema de boleta única en papel, por primera vez en la provincia de Buenos Aires. Es una forma de votar que se legisló el año pasado, que se hizo ley y que hoy nos toca llevar adelante en nuestra ciudad y en nuestra provincia”, explicó la edil.
Respecto al funcionamiento, detalló: “El presidente de mesa va a firmar la boleta, la va a doblar y se la va a entregar al votante. El vecino va a ir a una cabina de cartón, marcará con una cruz la fuerza que quiera votar, doblará la boleta y la depositará en la urna. Todo sin sobre, y siempre dejando el documento en la mesa para su control”, señaló.
Una de las principales novedades es la desaparición del tradicional cuarto oscuro. En su lugar, el aula donde se ubique la mesa de votación contará con un pequeño biombo visible para las autoridades y fiscales. “Este sistema es tan nuevo en la provincia que incluso hay directoras de escuelas que todavía piden papel para armar el cuarto oscuro. La tarea es casi evangelizadora este mes”, subrayó.
La concejal reconoció que el mayor desafío es la capacitación. “Nosotros vamos a estar formando fiscales y autoridades. Para el vecino y la vecina no debería tener mayor complicación, documentos, lugares y procedimientos básicos son los mismos. Sí cambia la organización electoral y la logística para las autoridades de mesa y los fiscales”, detalló.
Sobre la experiencia local en los comicios de septiembre, Brizzi destacó. “La elección en Berisso fue muy buena, pese a la situación económica tan complicada que atravesamos. Hemos llevado adelante una excelente gestión, aunque muchas veces la falta de recursos por los recortes nacionales nos obliga a priorizar y reformular programas”.
”Nosotros particularmente dependemos del recurso nacional, nos afecta particularmente. No obstante y pese a las críticas, hemos llevado adelante una excelente gestión. Afortunadamente provincia se hace cargo con recursos, de lo que no nos da Nación, pero también sabemos que ante esta situación se reformuló cuáles eran las prioridades y a veces algún programa llega antes que otro. Nosotros tomamos nota, el intendente Fabian Cagliardi toma nota del reclamo del vecino y es alguien que recorre la ciudad, es nuestro intendente y sabe cada problema. Estamos teniendo dificultades económicas para resolverlo, pero tenemos la fe de que esto cambie más temprano que tarde y que lo podamos resolver”, expuso.
La edil también se refirió al conflicto con el sector de taxistas, quienes reclaman mayores controles frente a los servicios alternativos de transporte. “Estamos ante nuevas modalidades que no están reguladas y que generan tensiones. Lo importante es no enojarse, sino sentarnos a dialogar sobre cómo modernizamos el servicio de taxis, que esté regulado por el Estado. Es un transporte público y debe garantizar seguridad y calidad”, dijo.
Finalmente, Brizzi marcó la importancia de este nuevo paso democrático. “Defendemos la democracia y aún a costa de estas trabas electorales la vamos a llevar adelante y la vamos a ejercer lo mejor que podamos”, concluyó.