BERISSO, Mayo 08 (www.BerissoCiudad.com.ar) Luego de 14 meses al frente de la Dirección de Control Urbano, Oscar Sosa, informó en diálogo con BerissoCiudad, que a pedido del intendente Enrique Slezack este viernes fue su último día como funcionario municipal.
“Rubén Murdolo, el director de Personal me llamó el jueves al mediodía, cuando en realidad esperaba que quien dirige y dice ser conductor que es el propio intendente, me llamara como siempre hemos hecho, para comunicarme la decisión como hombre, como compañero, como dirigente; pero lamentablemente no fue así”, se quejó.
Y objetó que “la resolución fue hecha el 1° de mayo pero recién me notificaron ayer (jueves 7). Eso quiere decir que los que me palmeaban la espalda toda la semana sabían de esta resolución y ninguno, ni el intendente, tuvo los huevos de decirme ‘ya no pertenecés más a la Dirección’”.
Tras hacerse mención de que la posible causa sea el distanciamiento político que tomó de la gestión municipal, consideró la idea como posible: “supongo que la resolución será de forma”.
“Queda claro que hay una persecución política porque no tocaron absolutamente a nadie. Hay un director que anda paseando todas las mañanas en un cochecito, con un sueldo bastante suculento, haciendo propaganda para Ramón Garaza”, disparó.
Luego aseguró: “si no tocaron eso, ni a los candidatos a intendentes y me sacan a mí por un problema ideológico, creo que hay una persecución política que no quedará acá, sino que a medida que vayamos avanzando va a ir bajando la lista, de la cantidad de compañeros que irán apretando de cooperativas que han sancionado”.
“Me parece que es un método equivocado. No conozco en el país a alguien que se haya tenido que correr o que lo hayan sacado por participar de las PASO. Confluencia Berisso sigue perteneciendo al FpV y yo no pertenezco a ninguna unidad básica del rey del Berisso que intenta ser Quique Slezack”, analizó.
E indicó: “tengo la posibilidad de decidir qué es lo mejor dentro del proyecto nacional que decimos defender y esto me parece una barbaridad, como tantas otras”.
“O quizás me echó simplemente porque desde Control Urbano toqué algunos intereses que durante todos estos años no se habían tocado y comulgan con el intendente, son amigotes como todas las empresas de La Portada, como la Línea 202 y un montón que uno ha procedido a habilitar dentro del desastre de los 1.200 que estaban sin habilitar”, señaló.
A ello sumó que “políticamente creo que cumplí, sigo defendiendo el proyecto nacional y que desde el punto de vista laboral sólo me tomé ocho días de vacaciones y fuera de eso, todos los días que estuve en la gestión vine a laburar. No pueden decir lo mismo un montón de dirigentes que casualmente veranean, se toman cinco o seis vacaciones por año, fuera del país”.
Volviendo al momento en que recibió la noticia, comentó que “inmediatamente me llamó Juani (Mincarelli) solidarizándose, mostrando el respaldo que obviamente esperaba”.
“Esta era la primera vez que cumplía funciones públicas, en más de 40 años de militancia, por tanto vuelvo al lugar que ya conozco, sé cómo se maneja esto y no me afecta pero estoy dolido por la actitud de no poner la cara”, expresó.
En tal marco, Sosa manifestó que “nosotros queremos –y creo que por eso nos echan– pensar una política decidida de la 4 y Montevideo para el lado de La Balandra y no hacia el lado del Puerto”.
“A Morelli le informaron del cese también y presentó la renuncia. Con él estuvieron un poquito mejor porque creo que Stangatti se lo comunicó. Pero algo sumamente llamativo es que el domingo dejé la presidencia de Villa España y pasé a la tesorería, y ya van sancionando a cuatro presidentes de clubes”, advirtió.
En tanto que reveló que “al presidente de Villa Zula le sacaron la coordinación, lo echaron a Mankowski de Villa Paula, lo sancionaron a Martín Romero de Villa Progreso y al de Villa España. Quizás sea una política contra las instituciones. Como mínimo, me parece que se están equivocando, porque la gente que sancionan es justamente la que trabaja”.
“Hay varias listas que vamos a sacar de mucha gente que no funciona y cobró sueldos. De esto tenemos que empezar a hablar para que Berisso mejores, si no nos metemos a fondo en esta discusión política, difícilmente podríamos respetar el mensaje de la Presidenta y los mandatos del proyecto. Hay algunos muy mentirosos a los que no les importa para nada el proyecto nacional”, concluyó. (www.BerissoCiudad.com.ar)