Gran actuación en La Costa

Otra vez Santiagueños campeón en voley

La sub21 obtuvo el tricampeonato.
La sub21 obtuvo el tricampeonato.
Bicampeonato para la Sub16.
Bicampeonato para la Sub16.

El pasado fin de semana comenzó el Torneo Provincial Abierto de La Costa, realizado en las localidades de San Bernardo y Mar de Ajó.

Este año, el Centro Residentes Santiagueños de Berisso (C.Re.S.) compitió con cuatro equipos, llevando una de las delegaciones más numerosas del certamen, con 52 jugadoras y cuatro directores técnicos.

El torneo dio inicio el sábado 19 de julio por la mañana. En ese marco, la categoría Sub 14 disputó el primer partido del torneo ante Universal “A” de La Plata —un clásico del ámbito ARVA con múltiples antecedentes en finales—. Fue un partido muy intenso, que quedó en manos de las platenses por 31-29 y 25-19. En busca de la recuperación, las jugadoras del C.Re.S. enfrentaron luego a Escuela Municipal de Mar de Ajó “A”, donde lograron un sólido triunfo por 2-0. Ya el domingo 20, vencieron a UNLP “B” también por 2-0, cerrando así la fase de grupos en la segunda posición. Por la noche, en cuartos de final, se midieron ante UNLP “C” y obtuvieron otro triunfo contundente por 2-0.

El lunes 21 por la mañana, el equipo se preparó para disputar la primera semifinal, ante Universal “B”. En un encuentro ajustado, el C.Re.S. se impuso por 2-1 y avanzó a la final, donde volvió a enfrentar a Universal “A”. Esta vez, las de La Plata repitieron su buen juego y se llevaron el título por 2-0, relegando a las berissenses al subcampeonato.

El plantel Sub 14 estuvo integrado por: Isabella Castelani (capitana), Zoe Barbieri, Lola Ceballo, Athina Sánchez Saavedra, Jazmín Ortiz, Alma Guanzetti, Alma Chamorro, Sofía Ramírez, Lucía Zaragozo, Jazmín Goñi, Emma Coronel y Martina Santos. La dirección técnica estuvo a cargo de la profesora Laura Bolaño.

Por su parte, la categoría Sub 16 comenzó el torneo con la presión de ser el actual campeón, tras consagrarse en la edición 2024. El sábado, en sus dos primeras presentaciones, lograron triunfos por 2-0 ante UNLP y Fomento de San Bernardo. El domingo cerraron la fase de grupos con otro triunfo contundente frente a Club Social de Mendoza. Ya en cuartos de final, superaron ampliamente a Club Pesca de Mar de Ajó. El lunes, en semifinales, enfrentaron a Tunuyán —también de Mendoza— y avanzaron nuevamente a la final, esta vez ante Universal, su clásico rival de ARVA. En un sólido partido, las berissenses ganaron con un doble 25-17 y se consagraron bicampeonas provinciales, invictas y sin ceder sets en todo el certamen.

El plantel Sub 16 estuvo compuesto por: Morena Flores Medina (capitana), Luz Viegas, Tatiana Ibañez, Sofía Herheluk, Abril Cuenca, Alma Cepeda, Malena Castaño, Catalina García, Luz Zaiz, Paulina Maspoli y Luisina Correa Burgos. La dirección técnica estuvo a cargo del profesor Miguel Soria, con asistencia de la entrenadora Malena Pirrello.

En tanto, la categoría Sub 18 se propuso como objetivo principal sumar experiencia. El sábado cayeron en sus dos encuentros ante Tunuyán (Mendoza) y Universal “B”, ambos por 2-1. El domingo fueron derrotadas por 2-0 ante Universal “A” y Escuela Municipal de Mar de Ajó. El lunes lograron clasificar a cuartos de final, donde volvieron a enfrentar a Universal “B”, que repitió el triunfo y cerró así la participación del C.Re.S. en la categoría.

El equipo Sub 18 estuvo conformado por: Lola Hourquebie, Julia Escalante, Oriana Gago, Mayra Blanco, Martina Bogliotti, Milena Boggero, Lara Quintero López, Valentina Palacio, Martina Castillo, Agatha Bogosian, Silvina Fernández, Josefina Godoy, Zahira Pucheta y Luisina Sosa. El director técnico fue el profesor Raúl Herrera.

El plato fuerte llegó con la categoría Sub 21, que venía de consagrarse campeona en 2023 y 2024. El sábado debutaron con dos contundentes triunfos por 2-0 ante Fomento San Bernardo y Escuela Municipal de Mar de Ajó. El domingo repitieron resultados ante Universal de La Plata y Club Pesca. Ya en semifinales, el lunes, vencieron nuevamente por 2-0 a San Bernardo, avanzando a la gran final del torneo.

El último partido fue una reedición de la final de 2024: C.Re.S. frente a Escuela Municipal de Mar de Ajó, con todos los clubes presentes como público. El primer set fue para las berissenses por 25-17, pero las locales reaccionaron y ganaron el segundo por 25-21, marcando el primer set perdido por el C.Re.S. en todo el torneo. En un tie-break cargado de tensión, Mar de Ajó se adelantó 11-8, pero las jugadoras de Berisso demostraron su experiencia y temple, revirtieron el marcador y se impusieron 15-12 para consagrarse tricampeonas provinciales, nuevamente invictas.

El equipo Sub 21 estuvo compuesto por: Renata Cigara (capitana), Aylen Landriel, Anabela Horehled, Rocío Beltrán, Stefania Radesca, Morena Argañaraz, Delfina Di Profio, Daiara Palhao Borro, Ámbar Alarcón, Grecia Banegas, Pilar Ocampos, Valentina Leyes, Mía Romero, Delfina Castellano y Esmeralda Bellomo. El cuerpo técnico estuvo integrado por el profesor Miguel Soria y la entrenadora asistente Malena Pirrello.

Durante la ceremonia de premiación, Morena Flores Medina (Sub 16) y Renata Cigara (Sub 21) fueron distinguidas como mejores jugadoras del torneo en sus respectivas categorías.

Desde la subcomisión de vóley del Centro Residentes Santiagueños se agradece profundamente a madres y padres que trabajaron intensamente desde abril para hacer posible la participación de una delegación tan numerosa en el torneo. Además, se felicita a todas las jugadoras por su comportamiento ejemplar al representar los colores de la institución en este importante evento deportivo.

La sub14 quedó en segundo lugar.
La sub14 quedó en segundo lugar.
Los trofeos obtenidos.
Los trofeos obtenidos.
Sub 18
Sub 18

Comentarios