Once jefes comunales ya anunciaron que acompañaran al oficialismo

Otros dos intendentes K se suman a las listas

Son los intendentes de Berisso y Ensenada. Encabezan en sus distritos las listas para concejales.
Son los intendentes de Berisso y Ensenada. Encabezan en sus distritos las listas para concejales.

BERISSO, Abril 14.-(BerissoCiudad.com.ar) Con la gobernabilidad como escudo político, los intendentes de Berisso, Enrique Slezack, y de Ensenada, Mario Secco, manifiestan que serán candidatos a concejales por el Frente para la Victoria y completan la saga de jefe comunales dispuestos a sostener candidaturas "testimoniales" (postularse pero no asumir) en la tercera sección electoral del Gran Buenos Aires.

 

Estos dos distritos resultan el contorno afinado del Conurbano sur, donde el kirchnerismo prevé el mayor respaldo electoral. Hasta ahora, con Slezack y Secco son 11 los intendentes oficialistas de la tercera sección alineados con la estrategia del Gobierno nacional para las legislativas del 28 de junio. En la región lindante con Berisso y Ensenada, el distrito de La Plata (octava sección) también acompañan, aunque el intendente Pablo Bruera resolvería que su hermano (Gabriel) encabece lista, pero de diputados provinciales. Es un gambito con algún grado de resistencia porque, consideran, que el jefe del bloque FPV de la Cámara Baja, Raúl Pérez, tendría más pergaminos que "portación de apellido".

 

La Matanza, Avellaneda, Lanús, Quilmes, Florencio Varela, Presidente Perón, San Vicente, Ezeiza, y Lomas de Zamora conformaron la avanzada. En el norte del Gran Buenos Aires, sólo Tigre apoya a cielo abierto. El jefe de Gabinete, Sergio Massa --con licencia en esa comuna--, anticipó estar dispuesto a encabezar la nómina de concejales y hasta se entusiasma con algunas encuestas en su localidad.

 

Queda una decena de intendencias en la primera sección electoral que rodea a la Capital Federal, donde los acompañamientos revelan menos urgencias, e incluso despierta oposiciones. Un caso es Jesús Cariglino, en Malvinas Argentinas. Otros prefieren un subterfugio marital: Hugo Curto (Tres de Febrero) determinó el primer lugar de concejales para su esposa, Marta Burgos.

 

La saga del "todo o nada" comenzó cuando el ex presidente Néstor Kirchner convocó a Daniel Scioli como socio de las ganancias, y de las pérdidas, en la boleta de diputados nacionales por Buenos Aires. En el mismo acto, el gobernador precipitó, a manera de resguardo, el arrastre hasta las intendencias peronistas. Así, en apenas unas horas, no hubo espacio para el juego bipolar que en su momento evaluaron algunas cabezas políticas del poderoso Conurbano.

 

Este jueves, en la reunión del Consejo de Partido, en La Plata, será habilitada la estrategia electoral. No habría definición sobre la convocatoria al Congreso partidario, que se encarga de las alianzas, frentes y candidaturas. Representarían en todo caso, un acogotamiento de las formalidades.

 

El único trámite es la frontalidad del comicio, en todos los niveles. Con cualquier alternativa, en los municipios la lógica siempre será la misma: mantener la mayoría en los concejos deliberantes, única garantía de gobernabilidad, la propia, hasta el próximo convite de las urnas.(Fuente: CLARIN)

Comentarios