El titular del PAMI local y referente del espacio de Diego Santilli en Berisso, Pablo Swar, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para hablar del presente político, el rol del “Colo” Santilli tras las elecciones y el trabajo que se viene realizando desde el organismo nacional, repasó el funcionamiento actual del organismo.
En principio se refirió al papel que cumplió Diego Santilli en el último proceso electoral, destacando su estilo de gestión y su capacidad de diálogo. “Nunca me gustó la actitud de (José Luis) Espert, esa dureza o soberbia que ya no tienen lugar en la Argentina. El ‘Colo’ es distinto: es una persona con profesionalismo, que escucha y trabaja en equipo. Por eso seguimos acompañándolo incluso cuando nos tocó la derrota”, explicó.
El referente local recordó que Santilli siempre mostró interés por los temas productivos de la región. “Cuando hablamos de Berisso, conocía perfectamente el tema del astillero, del puerto y de cómo reactivar el trabajo. Teníamos una mirada parecida: generar empleo y recuperar el espíritu pujante de nuestra ciudad”, destacó, quien también valoró la transparencia de la boleta única como herramienta clave en la última elección provincial.
Consultado sobre la remontada electoral de Santilli, Swar consideró que el triunfo no tuvo una sola causa, sino un conjunto de factores. “La boleta única ayudó a transparentar el proceso y a reducir costos. Pero también hubo algo de empatía, Santilli tiene una esencia que lo diferencia, supo atraer votos de sectores del peronismo descontentos con el kirchnerismo. Es un dirigente de consenso y eso hace que la política crezca. Nosotros creemos en la política del consenso”, analizó.
Por otro lado, el titular de PAMI aseguró que su carrera ha sido una constante preparación. “Las cosas llevan un tiempo de maduración. Uno aprende cómo funciona un municipio, un consejo, cómo articular proyectos. Cuando miro hacia atrás, veo un camino de aprendizaje que no se puede saltear”, reflexionó.
Sobre su tarea al frente del PAMI, subrayó los avances logrados tras meses de reordenamiento interno. “Hoy se están entregando audífonos que estaban atrasados, se normalizó en gran parte la entrega de pañales y se activaron partidas para andadores y sillas de ruedas. Falta mucho, pero los resultados empiezan a verse”, afirmó.
“Los medicamentos continúan cubriéndose al 100% en casos de discapacidad o a través de trámites de excepción. Hubo errores de comunicación del Gobierno, que generaron confusión sobre los recortes. A veces se piensa que el PAMI recorta prestaciones, pero en realidad hay un reordenamiento que busca que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan”, explicó.
Más allá de su identificación con el espacio de Santilli, Pablo Swar dejó en claro que su prioridad sigue siendo la ciudad. “Me gustaría tener decisiones que cambien la calidad de vida de los berissenses. Amo mi ciudad, mi familia vive acá y todo lo que hago tiene que ver con eso”, dijo.
“Sí, me gustaría ser intendente. Es una cuestión personal, no evaluativa de mi lugar actual. Pero no hay que apurarse, todo llega con preparación y madurez. Si Diego Santilli llega a ser gobernador, como creo que puede pasar, sería muy positivo para Berisso”, expresó.
Finalmente, Swar habló del costado humano que implementan los trabajadores del organismo. “PAMI es un área muy sensible. Hay gente sola que solo necesita que alguien la escuche y le explique un trámite. Irte a casa sabiendo que ayudaste a alguien, que pudiste resolverle algo, es lo que te llena. Ese agradecimiento vale más que cualquier cosa. Gracias al trabajo en conjunto con los trabajadores lo vamos llevando adelante”, concluyó.