BERISSO, Diciembre 08 (www.BerisosCiudad.com.ar) Desde la ONG Nuevo Ambiente salieron nuevamente a plantear serias preocupaciones ante obras que se están desarrollando y se han desarrollado aguas debajo de arroyos, canales y humedales que en un futuro podrán acarrear problemas en los escurrimientos de aguas que provienen de La Plata.
Entre las obras que se mencionan, se cuentan la construcción de compuertas y achicamiento del cauce los arroyos Doña Flora y La Fama en la zona de Cambaceres, la construcción de un área urbana al costado del arroyo El Gato debajo de la autopista La Plata–Buenos Aires, el relleno de humedales en zona del camino Rivadavia, todo ello en Ensenada y zonas de Berisso como es en los bañados que limitan con la avenida 60.
En el caso de los Arroyos Doña Flora, los estudios de Impacto ambiental poseen irregularidades importantes, mientras que el de la Fama se desconoce su confección, a ello hay que sumar la limitación de navegabilidad al construirles compuertas y el achicamiento de su cauce en unos 10 metros, lo que hace que se convierta en un cuello de botella.
“Es inentendible que mientras desde la provincia se obtengan créditos internacionales y se endeuden para llevar adelante obras ante lo sucedido el pasado 2 de abril, en donde se puede observar que están ensanchando los causes de canales y arroyos como es el caso de El Gato y por otro lado la misma Provincia permite y financia el achicamiento de los cauces de arroyos aguas abajo como es el caso del Doña Flora y La Fama”, explicitaron los ambientalistas.
En este sentido, manifestó que “esta situación desnuda una vez más la falta de planificación seria del Ministerio de Infraestructura provincial que se contradice con sus obras y en definitiva traerá serios problemas en un futuro, como así también del OPDS que no controla lo que en un principio había aprobado con relación al Estudio de Impacto Ambiental de la Obra del Doña Flora”.
“Con relación a la ocupación y elevación de cota de los bañados como es el caso del barrio que está por construirse a la vera del Arroyo El Gato, esa obra incrementará el riesgo para la zonas de Tolosa, Ringuelet y Gonnet, más allá que hasta el momento se desconoce las factibilidades y autorizaciones por parte de la provincia”, añadieron.
Y sentenciaron: “La situación es compleja y el Estado provincial debe realizar las fiscalizaciones correspondientes y no caer en las contradicciones que nos tiene acostumbrados”. (www.BerissoCiudad.com.ar)