BERISSO, Marzo 12 (www.BerissoCiudad.com.ar) La Municipalidad de Berisso, a través de la Secretaría de Promoción Social, en el marco de la Ley 13.298 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños, constituyó su propio Consejo Local, en un acto realizado en el Salón de Bomberos Voluntarios de Berisso, ubicado en Avenida Génova y 164.
El Consejo Local de Promoción y Protección Integral de los Derechos del Niño, llega como respuesta a la desaparición de la ley de Patronato y plantea la protección, promoción y respeto de todos los derechos que les corresponden a los niños. Ello, implica que el niño es considerado un sujeto de derechos con prioridad en las políticas sociales, teniendo en cuenta que la familia es un agente social fundamental. Por lo tanto, se busca desde el Estado municipal superar la actitud de derivación y asumir una política de corresponsabilidad
El acto fue presidido por el intendente municipal Enrique Slezack, quien estuvo acompañado por el secretario de Promoción Social de la comuna Oscar Potes, la directora de Acción Social Norma Echavarría, las coordinadoras del Servicio Zonal de Promoción y Protección de derechos del Niño Andrea Fortino y Claudia Mentasti; y la integrante del Foro Provincial de los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y Juventud Magui Panno.
También participaron de la presentación el presidente del Concejo Deliberante Oscar Colombo, la directora Provincial Región Capital del Ministerio Provincial de Desarrollo Social Nadina Brizzi, el secretario municipal de Gobierno Ángel Celi, la jefa de Inspección de Educación Pública Gloria Valle, el presidente del Consejo Escolar de Berisso Viviana Damianich, concejales y representantes de instituciones, gremios y organismos vinculados a la niñez, que integran el flamante Consejo.
Al respecto, el intendente municipal Enrique Slezack declaró que: “La familia fue destruida con el desempleo por una economía liberal de mercado en los años 90 y esos que eran bebés, ahora son casi adultos y padecieron el accionar de un Estado que antes sólo tenía algunas responsabilidades. Hoy buscamos estar más involucrados y respaldando la base de una familia y en ella a los más vulnerables que son los niños. Por eso, los temas de discapacidad, adicciones, HIV y violencia los estamos combatiendo con programas como Envión, Proyectos Adolescentes y este Consejo Local.”
En el mismo marco, el secretario de Promoción Social de Berisso Oscar Potes afirmó que “tuvimos el registro abierto para la inscripción de instituciones que trabajan con los derechos del niño para formar parte del Consejo Local durante treinta días, según lo establece la Ley, pero flexibilizamos la disposición por tres meses más. La principal pretensión es integrar a las instituciones de la sociedad con el Estado y que se involucre el sector privado para lograr soluciones de mediano y largo plazo para los niños.”
El responsable del área de Promoción Social aclaró que si bien por ley las instituciones debían contar con personería jurídica se pudo extender a otras que no cumplían este requisito, “en nuestro caso se aceptó también a aquellas que por experiencia y labor podían demostrar el compromiso con la defensa de los niños”.
En tanto, la directora de Acción Social Norma Echavarría manifestó que es una gran satisfacción llegar a esta nueva instancia: “Ver aquello que nació al constituir el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, que en el principio de la gestión era un servicio familiar y nos demandó una mirada más amplia, hasta llegar a lo logrado hoy es un avance significativo. Desde el comienzo, venimos trabajando con la nueva Ley, que destierra la idea de Patronato, donde el niño es considerado hasta los 18 años un sujeto de derecho, mientras que antes era considerado un objeto que el Estado podía disponer o asimismo cualquier guardia tutelar”.
Puntualmente Echavarría resaltó que en este paso inicial de la constitución del Consejo Local si se alcanza a lograr un debate profundo entre las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, “estaremos obteniendo resultados fructíferos, ya que la única manera de salir adelante es con el diálogo e intercambio de ideas”.
En el mismo acto, las coordinadoras del Servicio Zonal de Promoción y Protección de derechos del Niño, Andrea Fortino y Claudia Mentasti, representantes del órgano provincial que se ocupa de la aplicación de la ley que se comienza a articular en el territorio, calificaron de auspicioso el lanzamiento efectuado en Berisso de su propio Consejo. “Es necesario articular con la intendencia y la ciudad de Berisso, siendo el Consejo Local una oportunidad muy prometedora, junto con el acompañamiento de la provincia de Buenos Aires, para empezar a definir planes de acción para aplicar políticas de infancia. Estamos muy conformes con la convocatoria”, aseguró Claudia Mentasti.
Cabe informar que el Consejo Local por Promoción y Protección Integral de los Derechos del Niño está conformado por representantes de las áreas del Departamento Ejecutivo Municipal, de Desarrollo Social, Salud, Educación, Derechos Humanos, Producción, Empleo y aquellas de interés a los fines de esta ley. También, se cuenta con organizaciones de defensa de derechos humanos y estudios sociales, gremios, representantes de las organizaciones sociales locales, de la Universidad, y de colegios profesionales. (www.BerissoCiudad.com.ar)