PARA PENSAR: Cumpas, me pregunto, ¿debemos recordar o festejar la AUTONOMÍA de Berisso y Ensenada?
MEMORIA. 1957. Presidente Pedro Eugenio Aramburu (líder de la Fusiladora)
MEMORIA: ¿Por qué casi ningún peronista en la comisión pro autonomía?
MEMORIA: Se había derogado la reforma de la Constitución del 49 promulgada por un gobierno democrático peronista que había asumido por aluvión de votos (53 %)
MEMORIA: Se habían prohibido las palabras Perón, peronista, peronismo, cantar la marcha, etcétera. Persecución a los cumpas.
MEMORIA: Aún estaban calientes los cuerpos de los fusilados: militares y civiles defensores de los derechos del pueblo y la democracia argentina.
Estoy convencido y creo firmemente que fue una estrategia del gorilismo: separar a Berisso y Ensenada del partido de La Plata, visto la gran cantidad de adeptos al justicialismo de estos dos baluartes peronistas que seguramente podrían hacer inclinar la balanza y hacerse de un triunfo en alguna futura contienda electoral nada más y nada menos que en la capital de la provincia más importante de nuestro país.
La maquinaria para hacer desaparecer al justicialismo de la vida argentina, ya estaba en marcha, la oligarquía festejaba, la historia demostró que la lucha de los pueblos es una constante, nunca se detiene.
PARA PENSAR…
Horacio Pomi
Concejal (MC)