Concejo Deliberante

Responsabilidad social: la nueva agenda que propone el edil Juan Mincarelli

Juan Ignacio Mincarelli, concejal del bloque PJ – Unión por la Patria.
Juan Ignacio Mincarelli, concejal del bloque PJ – Unión por la Patria.

El concejal del bloque PJ - Unión por la Patria, Juan Ignacio Mincarelli, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad y adelantó que presentará un proyecto en el Concejo Deliberante centrado en la responsabilidad social y el cuidado del medioambiente. El edil también reflexionó sobre el presente del peronismo y el panorama político nacional.

 

“Estamos presentando el primer proyecto vinculado a la responsabilidad social y el medioambiente. Me interesa mucho poder aplicarlo, porque estoy cursando un posgrado en la materia y creo que es una herramienta fundamental para pensar el futuro de Berisso”, explicó Mincarelli, quien busca promover la incorporación de este enfoque dentro del ámbito político local.

 

El edil definió la responsabilidad social como “el impacto que tiene lo que uno hace en las personas, en la comunidad y en el medioambiente, más allá de su actividad profesional. Después de la pandemia quedó en evidencia que la salida que tenemos como seres humanos es la responsabilidad social, preocuparnos por cómo está el otro, la comunidad y el entorno natural”, aseguró.

 

Mincarelli hizo especial hincapié en el papel que deben cumplir las grandes empresas con presencia en la región. “YPF tiene que ser un aliado del desarrollo local. No alcanza con los tributos o la tasa de higiene, Berisso necesita una intervención más fuerte de la empresa desde la inversión social”, expresó.

 

En esa línea, planteó que la petrolera nacional podría involucrarse en obras de infraestructura, espacios de esparcimiento y proyectos ambientales: “Llegó el momento de que YPF nos ayude como ese hermano mayor que tenemos en la región, para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, remarcó.

 

El edil también destacó la importancia de que las empresas locales adopten una mirada ambiental. “Sería bueno que los hijos y nietos de quienes dirigen las industrias puedan sentirse orgullosos de que sus mayores contribuyen al cuidado del ambiente. Ese es el espíritu de la responsabilidad social”, resumió.

 

Consultado sobre el panorama político nacional, el concejal del oficialismo analizó el resultado de las elecciones y el avance del oficialismo de Javier Milei: “La gente apostó a un modelo de país que hoy va en contra de los jubilados y de los trabajadores. Pero estoy convencido de que la Argentina volverá a acomodarse y a ser una patria para los argentinos y las argentinas”, expuso.

 

Sobre la anunciada reforma laboral, advirtió que “más allá de que la llamen modernización laboral, apunta a flexibilizar las condiciones de trabajo y facilitar los despidos. La verdadera modernización debe incluir tecnología, innovación y capacitación, pero siempre defendiendo los derechos de los trabajadores”, agregó. 

 

En cuanto al presente del peronismo, el referente de UNICA reconoció la poca oferta que ofreció el sector. “La gente todavía no volvió a confiar en nosotros. Recibimos un cachetazo electoral porque no le cumplimos. Pero cuando se profundicen las consecuencias sociales de este modelo económico, va a surgir una nueva fuerza peronista, con nuevos actores y un proyecto distinto de país”, aseguró.

 

Por último, destacó el acompañamiento al intendente Fabián Cagliardi en las propuestas presentadas. “Desde el Concejo lo apoyo día a día. Hay que dejar de lado las discusiones sin sentido y concentrarse en construir juntos una ciudad más justa y solidaria. La responsabilidad social es construir entre todos una comunidad mejor. Cada acción individual cuenta y ese es el camino para recuperar el tejido social que necesitamos”, concluyó.

Comentarios