A 7 años de la desaparición de Jorge Julio

Rubén López presentó la fundación berissense ‘Construyendo Conciencia’

BERISSO, Septiembre 19 (www.BerissoCiudad.com.ar) Rubén López, candidato a concejal por el FpV local dialogó con BerissoCiudad en Radio sobre los siete años que se cumplieron desde la segunda desaparición de su padre Jorge Julio y la presentación pública que realizó el pasado miércoles de la fundación ‘Construyendo Conciencia’ que preside, la cual se conformó para guiar a familiares de desaparecidos tanto en la dictadura como en democracia.

Primeramente, el entrevistado expresó sus sentimientos ante el séptimo año sin poder encontrar a su padre: “nos genera mucha bronca, impotencia, dolor, fastidio. Ayer fue solo una fecha, un aniversario, pero así vivimos nosotros todos los días”.

“El no tener respuesta, el hecho de que la justicia diga que está haciendo un montón de cosas y que hemos visto que las hicieron, pero todas son nulas porque los resultados nunca se alcanzan, es desesperante”, continuó.

“Creo que como dijo mi viejo, esperando tantos años junto a sus compañeros de testimonio, cultivaron la paciencia necesaria hasta que los genocidas tuvieran su juicio. Es la mejor manera que tengo de seguir la causa. Cuando hablo con los medios, trato de tener calma pero por dentro es diferente. Sin embargo, gritar, patalear, que no se entienda el reclamo, es algo que no sirve”, reflexionó.

Luego, opinó: “la justicia dirá con el tiempo quienes fueron los responsables de la desaparición de mi viejo o de haberlo descuidado y veremos cómo accionamos contra esas personas, cada cual se tendrá que hacer cargo de las responsabilidades judiciales y políticas de la situación”.

“Mi hermano hace mucho tiempo dijo sobre mi papá: ‘parecería que vamos a encontrar algo el día que se lo lleven por delante’. El día a día es complicado, estamos tratando de reponernos, fue un miércoles muy agitado el de ayer, hace dos días que no puedo ir a trabajar pero es más importante la lucha y el reclamo”, comentó.

Y sumó: “tratamos siempre de estar acompañando a mi vieja, con mis sobrinos, mi señora, mi cuñada, mi hermano, los primos y las tías. Nos da fuerzas el hecho de seguir pensando que en algún momento alguien se va a dignar a contar qué fue lo que pasó o la justicia encontrará a aquellos que son culpables, esa es la única esperanza que nos mantiene en la lucha”.

Con respecto a la inauguración de ‘Construyendo Conciencia’, López expuso: “primero, creo que los vecinos de Berisso tienen que tener un orgullo muy grande porque ésta es la primera fundación hecha, creada y fundada en la ciudad por los mismos berissenses. Después iremos trabajando en distintos lugares porque es la idea alcanzar a toda la región”.

“La idea es aplicar lo que nosotros tuvimos como experiencia, para que a otras personas no les suceda lo mismo, asesorar sobre cómo se deberían hacer los trámites, cuál es la visión que nosotros tenemos, que no significa que sea la mejor. Queremos asesorar en cuanto a cómo moverse con la Justicia, cómo hacer un reclamo, cómo hablar con los medios de manera que el pedido se entienda”, explicó.

“Seguramente las personas a las que más vamos a ayudar serán familiares de víctimas de secuestro en la dictadura y hoy todavía no pudieron tener el reconocimiento que se les da con las leyes reparatorias, hemos tramitado algunas de ellas. Tenemos el conocimiento y tratamos de volcarlo. Queremos construir, en lugar de destruir, ese es el legado que nos dejó mi viejo”, destacó.

Finalmente, el entrevistado señaló: “a la fundación no pudimos ponerle el nombre ‘Julio López’ porque para eso necesito presentar un documento que exprese la ‘presunta muerte’ de mi viejo, pero yo me niego a eso, no voy a aceptar la idea de declararlo muerto”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios