El Partido Justicialista realizó en la sede del mismo, ubicado en calle 165 entre 15 y 16, el tradicional acto del Día del Militante Peronista. Fueron muchos los concurrentes, nadie quiso faltar al festejo.
En primer lugar se proyectó un video muy emotivo donde se recordó la vuelta de Perón a la Argentina, donde muchos de los presentes revivieron ese 17 de noviembre de 1972, escuchando de fondo durante toda la proyección la marcha peronista.
Luego fue el presidente del Partido Justicialista, Ricardo Siciliano, quien expresó unas palabras, recordó lo que él vivió un día como este pero en 1972, ya que el fue uno de los militantes que fue a ver el retorno del líder político Juan Domingo Perón.
Como ya es de costumbre dentro de este espacio político, se le dio la oportunidades expresar un mensaje los militantes presentes, en reiteradas oportunidades aquellos que manifestaron su sentimientos remarcaron la importancia de la militancia, no sólo en este eje sino en todos los ámbitos de la vida.
Para finalizar, quien cerró el acto fue el intendente Enrique Slezack, quien sostuvo que “la militancia tiene que ver con la capacidad de seducir, de discutir, de estar frente a una persona y discutirle de la mejor manera y con la formación necesaria cuál es el camino que uno tiene que tomar a la hora de militar en política, también hay militancia social, en otros aspectos”.
“La militancia política tiene tanta transcendencia a partir de que un grupo de compañeros insisten en un proyecto durante generaciones, extendiéndolo a todo el país como fue el peronismo en su momento”, remarcó.
Luego, Slezack expresó que “hay un montón de fechas que deberían ser tenidas en cuanta porque alguien transciende y milita por lo demás sin pedir nada a cambio, el caso más palpable e inmediato es el de Néstor Kirchner, que militando por una causa dio su vida, la formación de Néstor Kirchner transciende lo que fue él como abogado”.
“Creo que la militancia hoy más que nunca tiene una doble responsabilidad, primero porque son protagonistas una decena de jóvenes, y por otro lado, devolver lo que esta historia está haciendo, sacrificio humano, sacrificio de vida, me siento parte de este proyecto aunque estoy tan lejos y tan cerca a la vez, así que más que nunca me siento convencido de que la militancia vuelve a tener el protagonismo que no tendría que haber perdido”, aseguró.
Para finalizar, detalló “la palabra política la puso en valor Néstor Kirchner y sirve para que los jóvenes hayan perdido ese lugar con respecto a esa palabra y la entiendo como una herramienta para la transformación de la vida de los demás, así que hoy la palabra militancia tiene mucho sentido para nosotros”.