Desde el FpV

Siciliano: “Estamos en un año electoral y las discusiones se ponen un poco más efervescentes”

Ricardo Siciliano, titular del bloque oficialista en el Concejo Deliberante.
Ricardo Siciliano, titular del bloque oficialista en el Concejo Deliberante.

BERISSO, Junio 04 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este jueves, el presidente del bloque del Frente Para la Victoria, Ricardo Siciliano, opinó sobre la tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante y realizó una evaluación sobre la postura del justicialismo frente a la reunión que se llevó a cabo en el Quincho municipal.

-¿Cuál es su evaluación respecto de la tercera sesión ordinaria que se llevó a cabo en el Concejo?

-Estamos en un año electoral y las discusiones se ponen un poco más efervescentes. Hubo algunos temas importantes, como fue lo que quería hacer la Unión Cívica Radical, la cual planteaba la modificación de la ordenanza 2.322, que contempla a los taxis y el llamado a licitación para las nuevas habilitaciones. Pero esto ya fue planteado hace mucho tiempo entre el Ejecutivo municipal, la Cámara de Taxistas y los peones de taxis.

La UCR dijo que había demasiadas habilitaciones y que esto afectaba directamente al bolsillo de los trabajadores. Algo que es curioso, porque hasta hace unos siete meses atrás ellos estaban planteando la necesidad de implantar un servicio urbano de colectivos e instalaciones de remises.

Saben que hay un conflicto entre los propietarios y peones de taxis, y se quieren meter en la pelea de ellos para sacar rédito de esa discusión. Llevar la necesidad que tienen los trabajadores de taxis a una discusión política me parece muy pobre.

También hubo otro tema importante que fue la aprobación de la rendición de cuentas del año 2012.

Nosotros no somos expertos en el tema, por eso cuando se presenta la rendición de cuentas se llama a reuniones en las comisiones de hacienda, para que el secretario de economía y los tesoreros de la municipalidad vengan a dar respuestas a las inquietudes que tienen los concejales de los distintos bloques.

De hecho estuvo el secretario, se pidió el listado de proveedores, pero no hubo ninguna cuestión profunda.

Cuando se llamó a una segunda reunión no abrieron quórum, pero cuando se hizo la sesión en el recinto bajaron con una batería de reclamos y preguntas irónicas, cuando eso es algo que se lo tendrían que haber preguntado al secretario de economía y no lo hicieron.

De los años que yo tengo de concejal la oposición jamás ha aprobado un presupuesto, así que no me llama la atención esta actitud, porque esté bien o mal desde ya lo van a votar en contra.

-¿Cuál es su opinión acerca de la última reunión que llevaron adelante los concejales de los distintos bloques en el Quincho municipal, luego de haber sido convocados por el Intendente Enrique Slezack, para hablar de las obras hidráulicas en Berisso?

-En la segunda sesión de parte del bloque de la Unión Cívica Radical y el Frente Amplio Progresista hubo un pedido de informe al Intendente sobre las inundaciones del 2 de abril; algo que nosotros planteamos que debería tratarse en la comisión de Libre Interpretación y Acuerdo.

Luego pasamos el expediente a la comisión y desde allí nos juntamos la totalidad de los bloques, donde coincidimos en tener una charla con el Intendente para que nos explique lo sucedido durante el 2 de abril y el 3 de mayo. Inclusive, el dictamen de comisión fue firmado por todos.

A la reunión asistimos los bloques de la Unión Cívica Radical, el Frente Amplio Progresista, el Frente Para la Victoria, pero estuvo ausente el bloque Justicialista. Y en la sesión, cuando agradecimos la presencia de los bloques e hicimos alusión a este tema, el concejal Gerardo Ridella, dijo que él no participó porque el dictamen se había adulterado. Puso en tela de juicio la honestidad de los empleados municipales.

Él mismo que defendía a los empleados municipales ahora acusó a un empleado municipal de haber adulterado el dictamen de comisión. Lo que me parece una barbaridad, una vergüenza, porque él es el presidente del bloque.

-¿Y qué postura tiene ante la ausencia del concejal Néstor Juzwa en la reunión del Quincho y en el Concejo Deliberante?

-No sé si estuvo presente, tampoco sé si está en Berisso, porque no participa de las sesiones ni de las comisiones.

La figura que presenta cada uno es responsabilidad de cada concejal. Eso queda a conciencia de cada uno y de la gente que lo votó, para que dé su opinión acerca de lo que corresponde. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios