BERISSO, Septiembre 15 (BerissoCiudad.com.ar) A mediados del mes de agosto, un grupo de taxistas se autoconvocó en contra de la medida que se concretaría el 1º de septiembre, la cual buscará el blanqueamiento laboral de los aproximadamente 500 choferes de la ciudad. Según opinaron, esto obligaría a los propietarios de sus vehículos a despedir a muchos compañeros, debido a que no podrían afrontar el blanqueo en el tiempo que estipula el Sindicato de Empleados de Taxis de Berisso (como máximo 13 días).
Este grupo de taxista autoconvocados que llevarían adelante la afiliación al sindicato de La Plata, en la actualidad posee una comisión interna y BerissoCiudad dialogó con algunos integrantes: Miguel Godoy, Javier Duarte, Víctor Alzogaray, Ariel Rivero y Adrián Almirón.
“Comenzamos a reunirnos a partir de la imposición que hizo un sector que dice manejar un Sindicato y que creemos que dejará a muchos compañeros en la calle. La primera de las charlas que tuvimos fue con el secretario de Gobierno Ángel Celi y con Carlos Zoia, secretario privado del intendente”, indicaron.
“Les explicamos que estamos siendo representados por el Sindicato de Choferes de La Plata, dirigido por Juan Carlos Berón. Luego tuvimos charlas con la Cámara Empresarial de los Titulares de Berisso y a raíz de eso, se realizó una reunión con el ministro de Trabajo bonaerense Oscar Cuartango en la que vimos favorecida nuestra propuesta de un blanqueo más lógico”, prosiguieron los trabajadores.
Asimismo, recalcaron que “hemos analizado la posibilidad de que el gobierno subsidie el 50% del blanqueo y fuimos junto con la Cámara Empresarial a La Plata, a charlarlo con Berón. Luego de esto se organizó, una reunión con el ministro de Trabajo, cuya fecha nos confirmarán la semana entrante, para intentar llegar a un acuerdo final”.
Con respecto a cómo continuará la relación con el Sindicato de Empleados de Taxis de Berisso, los autoconvocados aclararon que “vamos a crear nuestro propio padrón de Berisso, vamos a estar afiliados en esta ciudad. Lo único en que vamos a tener relación con La Plata es la personería gremial, ellos nos avalan como delegación, porque las necesidades de ellos son distintas a las nuestras, tanto en la parte municipal como de tarifas, etc”.
“Básicamente vamos a separarnos del Sindicato que dirige Ricardo Guerrero y en cuanto a esto hubo muchas cosas que me molestaron del secretario general, como por ejemplo, unas elecciones anticipadas que se realizaron, para las cuales nadie se tomo la molestia de avisar por carta a los afiliados”.
Retomando la idea del 50% de subsidio por parte del Estado, los taxistas explicaron que “por ejemplo, en La Plata, todos aquellos compañeros que están siendo blanqueados, si bien se dice que les paga el titular, ellos aportan $10 por día para el blanqueo, y en el mes se hacen $300 que termina significando que los mismos choferes estarían pagando casi el 50%. En Berisso planteamos seguir cobrando lo mismo y que se haga cargo del blanqueo el titular, al chofer no se le tiene que descontar ni un centavo. Esa es la política por la que vamos a seguir peleando”.
Finalizando la entrevista, los voceros informaron que “ni bien tengamos resuelto el tema, vamos a darle la información a todos los compañeros. A partir de hoy mismo, se empezará a trabajar en la realización de un censo de choferes, ya que el Municipio lo tiene desactualizado. Nosotros mismos actualmente tenemos un padrón inexacto y queremos buscar la manera de que todos estén al tanto de las novedades. Provisoriamente nuestro lugar físico de encuentro es en la calle 162 Norte e/13 y 14, donde nos reunimos todos los martes a las 21”. (BerissoCiudad.com.ar)