Habiendo salido en la página de BerissoCiudad declaraciones del concejal Murdolo sobre el tema del Terraplén Costero, nos vemos ante la responsabilidad de tener que aclarar ante la ciudadanía de Berisso nuestra opinión sobre sus dichos, ya que nos llevan a pensar dos cosas, que a él le cuesta entender el tema de fondo que venimos planteando, o lo que quiere es seguir desviando las responsabilidades que le competen al Ejecutivo municipal en lo que respecta a la ejecución de la obra.
Si bien coincidimos con él que el tema del Terraplén Costero es de larga data, y que todos lo queremos ver ejecutado, queremos aclararle al concejal sobre sus declaraciones “la cantidad de trabas que tuvimos hasta este momento”, las cuales no se deben a nosotros, como pretende dejarlo expresado, en una especie de nebulosa donde pareciese que hubiese planteos políticos encubiertos. Lejos de ello Sr. concejal, lo que pretendimos siempre es que se haga el Terraplén (tal como pensamos cada uno de nuestros vecinos de Berisso), pero lo que siempre pretendimos es que se haga la obra como corresponde, es decir siguiendo todos los estudios analizados, aprobados, licitados, y sin tener que agraviar innecesariamente a nuestro medio ambiente. Si quiere buscar culpables le sugerimos que en todo caso se informe mejor, que lea nuestros reclamos, o mejor aún, que permita que vuestro bloque presente la moción ante la Comisión de Seguimiento del Terraplén del Concejo para que nos cite y le podamos transmitir tanto a usted como al resto de los concejales lo que pensamos y actuamos desde un primer momento.
Por otro lado, si bien vemos con agrado que está reconociendo indirectamente que las mediciones con “cinta métrica" que efectuamos no eran desacertadas, también debemos aclarar que no fueron de “unos pocos metros” (como dijese), sino que la separación respecto a la traza licitada (en el camino Palo Blanco) es de alrededor de unos 200 metros ubicados más hacia el río Santiago.
Respecto a los títulos de propiedad de terrenos, si bien en algunos casos puede ser cierto que los títulos siguen figurando con el nombre de antiguos dueños, o siguiendo como perteneciente al Municipio, lo que el concejal Murdolo debe entender es que hay “posesiones de hecho” que distintos vecinos venimos teniendo sobre ellos, las cuales en algunos casos llegan a rondar desde hace unos 80 años, y que sí creemos que debemos normalizarlas legalmente.
Respecto a nuestra posición sobre la ruta 6, y ante las declaraciones del concejal Murdolo, transcribimos sólo parte de un comunicado de prensa que hemos presentado el 13 de junio, justamente ante el portal BerissoCiudad (como también en Portada Urbana), y que además les entregáramos personalmente a cada uno de nuestros concejales (incluido Murdolo).
- “NUESTRO RECLAMO ES QUE EJECUTEN LA TRAZA DE TERRAPLÉN DE PROTECCION QUE FUERA ANALIZADA, ESTUDIADA, PROYECTADA Y LICITADA, Y QUE DEJEN DE EJECUTAR UNA TRAZA NO APROBADA”.
- Cuando dice que nosotros estamos pregonando la ejecución de la Ruta 6, decimos “NO ESTA EN NOSOTROS EL TENER QUE PEDIR QUE SE HAGA O NO UNA RUTA, ESE ES UN TEMA QUE NOS EXCEDE. Pero si ya nuestros CONCEJALES por unanimidad se expidieron sobre la RUTA 6, en la Resolución Nº 26 DEL AÑO 2008, donde solicitaron al gobernador de la Provincia que “LICITEN LOS TRAMOS 9 Y 10 DE LA RUTA PROVINCIAL Nº 6 QUE UNIRÍAN EL PUERTO LA PLATA CON EL CRUCE DE ETCHEVERRI, EL PUERTO DE CAMPANA Y LA RUTA DEL MERCOSUR”.
- Lo que nosotros sí venimos diciendo es que si van a construir el Terraplén sobre un sector donde es de público conocimiento que en la cercanía está previsto el proyecto de la Ruta 6, simplemente pensamos que debe armonizarse con ella para evitar un doble impacto ambiental.
Grupo Pro Terraplén Ecológico