BERISSO,
Agosto 08 (www.BerissoCiudad.com.ar)
Federico Ruiz y María Laura Cabrera, candidatos a concejales y Eugenia González, candidata a consejera escolar por la lista de
Unidad para el Cambio, visitaron el estudio de BerissoCiudad en Radio para hacer un racconto de la campaña y
expresar sus expectativas de cara a las elecciones primarias del próximo
domingo.
Primeramente,
Ruiz habló sobre el grave hecho de inseguridad ocurrido el pasado lunes, cuando
un delincuente asaltó y disparó a una comerciante local causando la muerte del
bebé que llevaba en el vientre: “es muy lamentable, cosas así antes no ocurrían
en nuestra ciudad”.
Y
explicó que “por esta razón, Juan
Mincarelli decidió suspender las actividades que teníamos previstas como
las caminatas y el cierre de campaña. Estos casos de inseguridad se vienen
proyectando cada vez más seguido, pasamos de robos a robos armados y ahora a
robo seguido de muerte”.
“Todos
los partidos debemos trabajar en ésta problemática y acompañar al gobierno de
turno para brindarle a la comunidad la mayor seguridad posible porque es
responsabilidad de todos”, consideró.
Con
respecto al transcurso de la campaña, Ruiz dijo que “ha sido tranquila y
esperamos que lo siga siendo, que no pase lo mismo que en 2011”, y Cabrera
añadió: “recorrimos los barrios durante todo el año, fue algo muy bueno. Los
incidentes de la cartelería no vale la pena recordarlos, en general fue una
campaña muy tranquila y de mucho respeto”.
Por
su parte Ruiz destacó que lo más importante del próximo domingo será “el hecho
democrático, ojalá sea como la última elección en la que votó el 78 % de la
población, casi 61 mil berissenses, este año el padrón es un poco más grande,
hay 74 mil personas habilitadas para votar, ojalá sea un día de sol, un día
peronista”.
A
continuación, se le preguntó a Eugenia González por su militancia, a lo que
respondió: “mi trabajo empezó con la militancia en el barrio Obrero, a los 14
años conocí a Federico Ruiz, a Juan Mincarelli y pasé de no creer en la
política a estar convencida de que es la única herramienta para transformar mi
ciudad”.
Tras
inquirirse sobre cuáles son las necesidades escolares que identificó ÚNICA y
las propuestas que planteó para solventarlas, contestó: “pudimos ver las
falencias edilicias, creemos que la educación se debe dar en un contexto en el
que hayan buenos contenidos y recursos didácticos pero también es necesario que
el contexto en que se desarrolla la educación sea propicio”.
“Creemos
que el Consejo Escolar debería gestionar mucho más y administrar mejor”,
señaló.
Luego
de que los conductores retomaran la noticia de último momento, publicada en
BerissoCiudad, sobre el corte de avenida 60 y 143 donde los vecinos pedían
mejoras barriales, Cabrera expuso que “esa es la parte más alejada de Villa
Nueva y las falencias que hay son básicas, la gente pide una buena red de agua
potable y buenas luminarias”.
“Creo
que el reclamo es justo, los vecinos en esa zona son conscientes de que están
ocupando terrenos y que eso no está bien, pero fue la única alternativa que les
quedó. El estado es quien debe solucionar un problema que ya está instalado,
además de prevenir que esta situación no se propague”, indicó.
Hablé
con Elena, una vecina que está como
responsable del polo obrero quien me contó que luego de años lograron un
tendido de luz como corresponde, pero para una sola calle. “entonces, si
tuvieran una red de agua potable y tendido de luz en todas las calles, esa
gente tendría un medidor en su casa y pagaría por el servicio”.
Ruiz,
a su vez, dijo: “todos los berissenses deben tener los servicios como
corresponde, no solo la luz y el agua, sino también el tema de la salud. Luego,
hay que planificar, para que la gente no siga asentándose en lugares que no
debe”.
Tras
haberse informado que la avenida 60 será cortada de a tramos, para su
preparación de cara a la apertura del Puerto de contenedores, Ruiz expresó: “el
puerto es un crecimiento importante para nuestra ciudad siempre y cuando vaya acompañado
del bienestar de la comunidad”.
Finalmente
reflexionó: “quedaría sólo una avenida para salir de la ciudad, que no está en
muy buen estado. Generará mucho perjuicio, sobre todo en horario pico.
Esperemos que el gobierno local haya planificado algo para solucionar eso”. (www.BerissoCiudad.com.ar)