La Asociación Civil Tomar Conciencia de Berisso conmemoró este viernes la fecha patria con un acto alusivo que contó con la presencia de personas en tratamiento, familiares, amigos y el intendente de la comuna Fabián Cagliardi.
Néstor Antonelli es cofundador del lugar junto con Marcelo Chediak y dialogó con BerissoCiudad en el marco de la celebración y el trabajo que realizan con personas que padecen consumo problemático de sustancias: “El sistema que tenemos no es siempre internación, ni siempre ambulatorio, va a depender de lo que necesita el paciente”.
La asociación cuenta con un equipo interdisciplinario en el área salud mental, talleres de oficio a través de un convenio con el Centro de Formación Profesional 402, talleres recreativos y de vida cotidiana en la que los pacientes aprenden y desarrollan actividades de formación individual y pautas de convivencia.
Hace pocos días también se firmó un convenio con la Municipalidad de Berisso en la que la Intendencia se hace cargo de becas para internación y tratamiento ambulatorio de quienes no puedan acceder al tratamiento de forma particular o a través de obras sociales.
Al respecto Antonelli agregó: “En los momentos que vivimos en la Argentina está duro, no te voy a negar que recibimos mucha ayuda del intendente, sin embargo falta mucha presencia en el área salud mental y adicciones”, en relación a las políticas presupuestarias nacionales.
Hay situaciones de alerta en que la comunidad puede consultar a Tomar Conciencia: “La familia muy pocas veces se da cuenta que el chico tiene problemas, porque son buenos ocultadores, y llega un momento en donde no lo pueden ocultar más. Lo que primero te dicen es que ‘me empezaron a vender las cosas, no duerme, está poco en casa, no se baña, está todo el día inquieto’”.
Para esto hay vías de comunicación a través de redes sociales. En el Facebook Asociación Civil Tomar Conciencia, en Instagram @tomarconcienciaberisso a través de WhatsApp al número 221 6837492, que es la línea más segura y a la que más consultas llegan.