Día de la Lealtad

Un festejo con fuerte compromiso en defensa del modelo nacional

Los oradores de una jornada cargada de liturgia peronista.
Los oradores de una jornada cargada de liturgia peronista.

BERISSO, Octubre 18 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles 17 de octubre, en la sede del PJ de Berisso se realizó el acto por el Día de la Lealtad, convocado desde la conducción peronista local, con la participación de gran parte de las agrupaciones de la ciudad. Se pasó un video alusivo a la jornada, editado por Adriana Faccia, de la Agrupación Flor de Ceibo.

Participaron del recordatorio autoridades del municipio de Berisso, concejales, consejeros escolares y distintas agrupaciones entre la que estaba Única, con su referente Juan Ignacio Mincarelli, además de militantes históricos que estuvieron presentes en el 17 de octubre.

El primero en hablar fue el joven de La Franja, Sergio Rolón, seguido por la concejal de Única Vanessa Queyffer; continúo con la entrevista en vivo de Santiago D’Elía a Juan Clidas; a posteriori siguió Miguel López Muntaner de Proyecto Nacional; por el Movimiento Evita habló Marcela Sánchez. 

También desde la Agrupación Peronismo al Frente fueron oradores a través de su referente Matías Slezack, seguido por el funcionario Juan José Bajcic y finalizó el presidente del PJ, Ricardo Siciliano.

El joven peronista Sergio Rolón mencionó que “los berissenses fuimos protagonista de esta historia y es importante porque los jóvenes debemos tomar las banderas de quienes tuvieron el coraje, la grandeza de quienes son historia vivas del presente”. 

“Hoy a 67 años del Día de la Lealtad nuestra mejor manera de recordar los años de la consagración de los derechos de los trabajadores, los años del peronismo que algunos no pueden entender, debemos dejar de lados las mezquindades, los egoísmo personales, porque hubo  mucha sangre derramada por el bien de todos, por nuestros hermanos, nunca entregaremos esa banderas, porque primero está la patria, segundo el movimiento y después los hombres”, cerró.

La referente de Única, Vanessa Queyffer, agradeció “a la gente del partido que me haya convocado, es una tarea difícil hablar en representación de las mujeres, pero si hablamos de mujeres, si hablamos de peronismo, si hablamos del 17 de octubre tenemos que hablar de Evita que es nuestra abanderada, la que se comprometió y acompaño al general Perón que también hizo posible el 17 de octubre y como estamos en Berisso no podemos dejar de mencionar a una mujer muy importante para el 17 de octubre, esa masa obrera que se movilizó desde la calle Nueva York que es la compañera María Roldán”.

Y agregó: “nosotros debemos seguir trabajando para que este proyecto popular y nacional se sostenga, porque tiene que ver con que continúen la felicidad y mejores la calidad de vida de todos los argentinos, es importantes que estemos unidos, el años pasado hubo elecciones, el próximo también, pero es importante que estemos presente unidos ahora para defender este modelo en contra de los gorilas”.

El momento más emotivo fue cuando el coordinador del Consejo de la Juventud municipal, Santiago D’Elía, entrevistó a Juan Clidas, quien relató su participación en el 17 de octubre, cuando salieron con los bombos encolumnados con la masa obrera que salía desde los frigoríficos hacia La Plata, solicitando la liberación del entonces Coronel Perón. Además, hizo mención a distintas anécdotas de su experiencia con Eva Duarte de Perón.

Después continuó en las palabras Miguel López Muntaner, quien habló sobre cómo sintetizar la historia y el peronismo desde el 17 de octubre y ver qué iba a pasar en la historia argentina. “El 17 de octubre es un capítulo más del tránsito de un conflicto que a tantos años siguen en conflicto sin resolver, el conflicto que se transitó en los 70, el conflicto que hoy están transitando los compañeros que son muchos más jóvenes, es el mismo conflicto, un conflicto que enfrenta a dos países, que enfrentan a dos proyectos de país diferentes, dos posiciones que son irreconciliables, es imposible pensar que el peronismo se puede reconciliar con el otro país, porque es un proyecto de la oligarquía terrateniente y el otro proyecto de la mayoría populares”.

Por su parte, Marcela Sánchez, del Movimiento Evita, declaró que “desde que llego Néstor Kirchner en el 2003 se  convocó a compañeros bastantes descreídos, acá en Berisso hay compañeros que vienen trabajando, vienen en ese mismo proyecto nacional”, al tiempo que subrayó: “estamos convencidos de cuál es el  peronismo, no se trata de uno o dos peronismos, el 17 de octubre tiene una sola interpretación, hay un solo peronismo y este Gobierno como dijo nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner está avanzando y estamos avanzando a tal punto que el 7 de diciembre se tiene que cumplir  la ley que se decidió”.

De la agrupación Peronismo al Frente, Matías Slezack dijo que “de este lugar tiene que salir la fuerza, para que nos unamos, para que nos organicemos, no podemos permitir que nos ataquen, que ataquen a nuestra Presidenta, no podemos permitir que quieran desestabilizar este modelo, no lo podemos permitir compañeros, es por eso este 17 de octubre que recordamos el 17 de octubre del 45, me parece importante poner en manifiesto el concepto de la palabra lealtad, nos la debemos a nosotros compañeros, se la debemos a Perón, se la debemos a Evita, se la debemos a Néstor que dio la vida por este modelo, Néstor dio la vida para que nosotros tengamos la oportunidad de profundizar este modelo, tenemos que seguir transformando la realidad, para nosotros, para nuestros vecinos y para nuestros hijos. Viva Perón, Viva Evita y viva Néstor Kirchner”.

Prosiguieron el secretario de Obras Públicas, Juan José Bajcic y el presidente Ricardo Siciliano, quienes hicieron referencia a la unidad del peronismo y rescatar los valores del partido, la doctrina y los símbolos. 

El acto terminó con la tradicional marcha peronista, donde los presentes se unieron en un solo grito: ¡Viva Perón! (www.Berissociudad.com.ar)

Comentarios