BERISSO, Octubre 02 (BerissoCiudad.com.ar) En el marco de la 33ª Fiesta Provincial del Inmigrante, la Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior de la Nación, ha decidido instalar en el Parque Cívico, lugar que año a año se ha transformado en el corazón de los festejos de la fiesta, una carpa conteniendo una muestra histórico-institucional relacionada con la llegada de nuestros antepasados al país.
La muestra contiene la historia de lo que han sido las corrientes inmigratorias al país, sobre todo europeas, y en su recorrido se pueden apreciar, desde la génesis de la historia en Europa, hasta su llegada a la Argentina en los primeros años de la patria.
La carpa, que tuvo su inauguración en la jornada del viernes, permanecerá abierta durante todo el fin de semana en los mismos horarios en que funcione la Carpa Central y tiene como atracción principal, además de las gigantografías, una base de datos con la historia de nuestros antepasados, lo cual nos permite saber de qué barco bajaron nuestros antepasados y cuál fue su primer destino.
Este reencuentro con nuestra historia quedara plasmado a través de un certificado que la misma Dirección Nacional de Inmigraciones, extiende a cada una de las personas que soliciten este servicio, siendo el único requisito a cumplimentar, por parte de la gente que solicite este servicio, el de traer consigo el DNI, de manera que se pueda corroborar su identidad.
Además de lo antes mencionado, se nos ha informado que la carpa también tendrá un servicio extra para aquellas personas que siendo extranjeras, estén realizando tramites en la Argentina para regularizar su situación en el país, en ese sentido, abra a disposición de los extranjeros una base de datos que les permitirá saber, fehacientemente, en qué circunstancias se encuentra el tramite realizado ante el Ministerio.
Por otro lado, cabe destacar, que la carpa itinerante de la Dirección General de Inmigraciones, ha llegado a nuestra ciudad a través de las gestiones que, el hombre fuerte de Berisso en el Ministerio del Interior y posible candidato a Intendente, Juan Ignacio Mincarelli, ha realizado al respecto, dentro el propio ente Nacional.
Al respecto “Juani”, como se lo conoce habitualmente, refirió que “lo que hemos hecho es que dentro de la política migratoria general, que estamos llevando adelante en todo el país, esto se plasme también en Berisso, que luego de Oberá, Misiones, que es la Capital Nacional del Inmigrante, es la más importante del país, en este sentido”.
Y agregó: “Estamos colaborando para que la Fiesta tenga también otros elementos para desarrollarse, en medio de una organización que está muy buena, el hecho es aportar para que, en lo posible sea aún mejor, para la gente de Berisso y para aquellos que sin serlo, quieren conocer la Capital Provincial del Inmigrante”.
En cuanto al desarrollo que ha tenido la 33ª Fiesta del Inmigrante en nuestra ciudad, el joven Mincarelli sostuvo: “estoy sorprendido por la cantidad de gente, nos ha ayudado mucho el clima y esto ha sido un factor importante, y desde el paseo nuevo del Parque Cívico, hasta la carpa con todas las colectividades, es muy bueno lo que se ha logrado y que hagamos esto y se difunda, a través de los medios, para la gente que no es de Berisso es decisivo para que en definitiva se conozca a Berisso”.
“La Asociación de Entidades Extranjeras ha hecho un trabajo muy Bueno, desde conseguir los recursos hasta organizar la fiesta, y yo los felicito desde mi función en el Ministerio y como vecino berissense ya que estoy muy contento de cómo se está desarrollando y el desafío ahora pasará por lograr entre todos que la 34ª Fiesta Provincial del Inmigrante sea aun mejor que esta, obviamente, cada uno desde el lugar en el que le toque estar en el 2011”, concluyó. (BerissoCiudad.com.ar)