BERISSO, Agosto 04 (www.BerissoCiudad.com.ar) Un pibe de barrio, que peleó siempre desde abajo, excelente persona y un delantero que muy pocos defensores quieren cruzar. Este es un breve identikit de Víctor Gómez, que con pasado en Estrella de Berisso, representó al club en la Primera “B” Nacional en Olimpo de Bahía Blanca. El detalle: formó parte del plantel que obtuvo el ascenso a Primera División.
Víctor Gómez nació el 3 de enero de 1986, de familia humilde desde chico comenzó a jugar al fútbol. Con orígenes en Saladero y un paso fugaz por Trabajadores de la Carne, llegó a Estrella de Berisso donde logró el Tricampeonato que le sirvió de plataforma para despegar a los torneros de AFA. Se desempeñó en Cambaceres, Deportivo Armenio y Olimpo. En estos momentos analiza ofertas acerca de su futuro.
¿Cómo fue tu experiencia en la Primera B Nacional?
La experiencia fue muy linda, se notó la diferencia con la Primera B de jugar en campeonato más profesional donde hay diferencia en los entrenamientos, en los compañeros, en el vestuario y en la convivencia.
¿Cómo fue pasar un año lejos de la familia?
Es muy raro porque no me fui con mi familia, me tuve que ir solo y hacer el sacrificio todo un año. Fue también raro en el sentido de estar lejos de todo, de la familia, de los amigos, por ese lado fue muy difícil. Sin embargo logré adaptarme bien pero igual se extraña un montón.
¿Cómo podés calificar tu desarrollo en Olimpo de Bahía Blanca?
No me tocó jugar mucho, creo que jugué dos o tres partidos de titular, después la mayoría de los partidos fui al banco donde me tocaba jugar entre 15 y 20 minutos, tal vez no entraba en el equipo que el técnico quería, pero te lo vuelvo a repetir la experiencia es muy linda.
Desde que te fuiste de Estrella, ¿qué ha cambiado en vos?
Estoy un poco más entrenado, un poco más cuidado y después sigo siendo el mismo Víctor Gómez que hace 3 años estaba en “la cebra”. Uno también va aprendiendo de los compañeros que jugaron en Primera, siempre hay que estar atento en lo que dicen los demás.
¿Estos jugadores en el entrenamiento te aconsejaban?
No es un trato normal como el de un compañero de trabajo, tal vez uno aprende mirándolos en las prácticas, en los movimientos que tienen dentro del área, muchos tienen varios en el Ascenso y en Primera. Más que nada en el día a día sacás las cosas buenas.
¿Qué extrañas de Estrella de Berisso?
Lo que más se extraña son los compañeros, los entrenamientos porque lo hacíamos dos veces por semana y estaba muy bien (risas), con algunos de los chicos pude hacer amistades y con otros no tanto, fueron 4 ó 5 años compartiendo las mismas cosas.
A pesar de los cientos de kilómetros que te separaban del club, ¿lo seguías?
Sí, me mando mensajes con los que juegan, el Teby (Esteban Villagrán), con Martínez que está en la reserva, cuando podía les preguntaba porque allá no me dejaban usar mucho el celular, porque estábamos peleando allá arriba, cada tanto llamaba a “Beto” (Carlos Maldonado), pero siempre estuve atento de todo lo que pasaba en el club.
¿Qué significó Estrella en tu carrera?
Estrella me dio la posibilidad de llegar a donde estoy, más que nada con una mano de “Tony” Sparvieri que me sacó de Trabajadores, vinimos para Estrella y mantuvo la base de pibes que ganó muchas cosas para el club. También dejé de jugar un año, en la cuarta salimos bicampeones, en la primera tricampeones, son las grandes cosas que me pasaron en la institución. (www.BerissoCiudad.com.ar)