Aniversario de Berisso

Ramón Garaza: “Estamos volviendo a recuperar el sentido de pertenencia”

El secretario general del SUPeH, Ramón Garaza, en diálogo con BerissoCiudad.
El secretario general del SUPeH, Ramón Garaza, en diálogo con BerissoCiudad.

BERISSO, Junio 25 (www.BerissoCiudad.com.ar) Entre tantas autoridades, instituciones y vecinos de la ciudad de Berisso presentes en la cena por la celebración del 139º Aniversario de la ciudad, participó también el secretario general del SUPeH, Ramón Garaza, quien se prestó al diálogo con BerissoCiudad.

Ramón, presente en el Centro de Villa España, en un evento organizado por la comuna local, en el marco de los 139 años de Berisso ¿Con qué expectativas se acerca a este lugar?

Primero se vive este momento con mucha alegría, es un cumpleaños más, 139 años de nuestro querido Berisso. Creciendo, con esperanzas, con muchos sueños que se están cumpliendo. Por nuestro lado, participando no solamente como un dirigente gremial, sino también como un dirigente político y uno más de todas estas instituciones que ahora están presentes y que hacen al crecimiento de Berisso. Acompañando también al intendente, muy contento.

Desde nuestro lugar, siempre participamos de la vida que tiene que ver con el trabajo, porque nuestra actividad gremial permite que muchas empresas de las ciudades de Berisso y Ensenada hoy estén de pie, creciendo. Esto a su vez logra que muchos pibes se puedan integrar al mercado laboral, cosa que nos da mucho orgullo. Creo que tanto Berisso como Ensenada son ciudades que han crecido conjuntamente con el trabajo de nuestros abuelos, nuestros padres. Así que para nosotros, ser protagonistas en este momento, en un año más del cumpleaños de Berisso, es una satisfacción más que enorme.

¿Qué opinión le merece el anuncio del Presupuesto Participativo, a usted como representante de una gran institución, y teniendo en cuenta lo que simboliza para Berisso la clase trabajadora?

Creo que es una iniciativa más que buena. Puntualmente Berisso está compuesta por muchísimas instituciones que realmente hacen al crecimiento de todos estos años, al crecimiento de Berisso, pese a las necesidades –nosotros esto lo conocemos, porque a través de nuestra agrupación colaboramos permanentemente con las instituciones. Hoy, que la comunidad pueda participar teniendo un presupuesto, como se maneja en la ciudad de La Plata, y que las mismas instituciones puedan tener su dinero para proceder y destinarlo a aquellas necesidades más urgentes. Esto es más que importante, para este sector de la comunidad.

¿Qué balance se puede hacer de la historia de Berisso, de la región desde aquellos años de pleno empleo, pasando por la caída de la actividad y llegando a nuestros días?

Hoy cuando veo el crecimiento nuevamente de tantos trabajadores circulando para ir a sus trabajos, creo que se siente la historia de cuando nace Berisso, en su pleno apogeo cuando estaba el frigorífico, cuando la Refinería estaba mejor que ahora, Astilleros y demás. Hoy creo que estamos volviendo a recuperar eso, el sentido de pertenencia, volver a tener una entidad, volver a pertenecer a la cultura del trabajo. Insisto, estos pueblos, tanto Berisso como Ensenada fueron justamente creados por la cultura del trabajo, así que hoy, gracias a un proyecto nacional vemos la posibilidad que tienen un montón de jóvenes de ingresar al mercado laboral y, que Berisso sea pujante, que tenga mucho presente y fundamentalmente mucho futuro. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios