BERISSO, Marzo 02 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este viernes por la tarde, pasadas las 19, comenzó un plenario en el Partido Justicialista de Berisso (PJ) encabezado por el primer mandatario de la ciudad, Enrique Slezack. La cita fue en el local del PJ de calle Montevideo entre 15 y 16, colmando toda la capacidad del lugar.
Entre los presentes estaban del ámbito provincial Matías Slezack, el director del 911; y la directora de la Región Décima del ministerio de Desarrollo Social, Nadina brizi. De la esfera local se encontraban el secretario de Gobierno, Guillermo Di Giacomo; el presidente del partido, Ricardo Siciliano; la concejal Mabel Fonseja; el secretario de Servicios Públicos, Rubén Vicente; el coordinador de Vialidad, Pedro Vacherand; el coordinador de Juventud, Santiago D’Elía; Gabriel Armendi, delegado de la Zona II; y Rubén Murdolo, entre otros.
En esta oportunidad el local se vio repleto de gente, donde estuvieron referentes de varias agrupaciones encolumnadas en el oficialismo como la agrupación Once de Septiembre, Patria Grande, Juventud Unida Peronista (JUP), Ruperto Rolón, Peronismo al Frente, Frente Grande, Ramón Carrillo, La Nueva, entre otras.
El intendente fue el encargado de tomar la palabra y se dirigió a los presentes refiriéndose a diferentes temas. Cabe destacar que era un día especial, ya que por el mediodía, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, dio por inauguradas las sesiones en el Congreso de la Nación, luego de un discurso de más de tres horas donde abordó muchos temas.
Sobre el kirchnerismo, el intendente expresó que “este es el modelo que nos está dando una oportunidad a la gente de los cuatro puntos cardinales que están en una situación distinta, y siempre hay que ir por más. Sin dudas podríamos repasar muchas cosas, hechos, eventos, construcciones. Hoy me trajeron un cuadro del terraplén y la verdad que impacta. Cuando uno lo pensaba o discutía con los vecinos, con Juanjo, y algún otro compañero y parecía que no se podía.”
Y agregó: “es una obra que lleva más de 200 millones de pesos. Para algunos es un gasto, y el concepto de modelo de país conducido por Néstor y por Cristina ahora, la palabra paso a inversión. A inversión a partir de que la política maneja la economía y no son más los ministros de economía quienes de alguna u otra maneja conducían el país en todos sus espectros”. (www.BerissoCiudad.com.ar)