BERISSO, Febrero 26 (www.BerissoCiudad.com.ar) En el marco de las movilizaciones que llevan adelante los docentes de toda la Provincia, este martes por la mañana hablamos con las directoras de la escuela primaria Nº5 y la escuela secundaria Nº 8, para tener un panorama de las condiciones en las que se encuentra el establecimiento ante un inicio de clases sujeto a acuerdos.
En la actualidad, y debido al crecimiento de la matrícula, la escuela primaria Nº5 alberga unos 715 alumnos que se dividen en aulas de más de 30 chicos.
Si bien la institución no cuenta con un comedor se tiene copa de leche, lo que genera la concurrencia diaria de total de los inscriptos.
Con respecto a las carencias, la directora Irma Moro explicó que “falta mobiliario, porque con el uso se va deteriorando, así que hemos pedido para tres aulas y esperamos que nos den algo”.
También “hay algunas deficiencias en las infraestructuras, tenemos los baños que están desde la época de construcción de esta escuela y, por más de que se hagan arreglos, ya están obsoletos”, detalló.
Para darle una solución a ello, “estuvo el Inspector de Infraestructura y, como se iba a realizar una obra en la parte de la secundaria, que funciona en el mismo establecimiento, iban a ver la posibilidad de realizar esta obra cuando la gente estuviese trabajando allí”.
“Pero se paró todo, no sé si por problemas de presupuesto, pero hace más de un año que esta obra no se hace. Igual que un arreglo que tenemos pendiente hace más de dos años y todavía está sin arreglar”, agregó la docente.
Cabe aclarar que la obra que está pendiente desde hace dos años, es por causa de un incendio que afectó parte del pasillo, un galpón donde se ponen cosas en desuso y todo lo que corresponde a marcos de ventanas, galerías y cielorraso.
En el caso de los alumnos que concurren a la secundaria Moro expuso que “se destinaron sectores que los transformaron en aulas, como por ejemplo el laboratorio que no está con sus funciones específicas sino que lo utilizan para dar clases, lo mismo que el sector de la biblioteca que se tuvo que achicar para que los alumnos estuvieran ahí”.
En el caso de la secundaria Nº8, su directora, Virginia González, manifestó que “si bien hay deficiencias, sabemos que este problema no es sólo de esta escuela sino de todas las escuelas de la Provincia, debido al estado de emergencia en el que estamos.”
“Con esta escuela tuvimos logros importantes como lo fue completar la secundaria y realizar modificaciones para una chica discapacitada que concurría a nuestro establecimiento.”, resaltó.
Por último, González hizo mención de un proyecto que fue aprobado para la ampliación de la secundaria, “el cual no depende de nosotros sino de nuestros superiores.”
“Desde la escuela nosotros funcionamos como mediadores y solicitamos todo lo que haga falta, es por eso que estamos a la espera de una respuesta por parte de las autoridades, para comenzar con la construcción de esta obra que por el momento está en su primera etapa”, concluyó.
En relación a los paros, Irma informó que “la mayoría de los docentes se ha plegado al paro, porque es una legítima propuesta y esta es la forma que tienen de manifestarse.”
En la jornada del miércoles se hará una movilización en el distrito y el jueves una movilización a Capital. (www.BerissoCiudad.com.ar)