Gaspar Spiritoso

ARBA: “Tenemos un objetivo muy claro, que es la simplificación y la progresividad”

Gaspar Spiritoso,  subdirector ejecutivo de Acciones Territoriales y Servicios de ARBA.
Gaspar Spiritoso, subdirector ejecutivo de Acciones Territoriales y Servicios de ARBA.

El subdirector ejecutivo de Acciones Territoriales y Servicios de ARBA, Gaspar Spiritoso, dialogó con FM Berisso Ciudad para detallar el trabajo que desarrolla el organismo y marcar las diferencias entre la política tributaria de la provincia de Buenos Aires y las decisiones del Gobierno Nacional.

 

Spiritoso resaltó que uno de los hitos recientes de la gestión fue la decisión de dejar de enviar 20 millones de boletas en papel, reemplazándolas por canales digitales como correo electrónico, WhatsApp, redes sociales y la página web oficial. “Es un proceso que iniciamos desde el principio de la gestión, digitalizando trámites, mejorando la atención remota y modernizando el servicio. Los contribuyentes pueden recibir la boleta por correo electrónico o en forma presencial, pero ya no es necesario el envío masivo en papel. Esto implica ahorro para el Estado y adaptación a los tiempos actuales”, explicó.

 

El funcionario anunció también que no habrá aumentos en las próximas cuotas de los impuestos provinciales: “No va a haber aumento en la cuota 4 del inmobiliario urbano que vence el 13 de agosto, ni en la cuota 4 de automotor que vence el 9 de septiembre, ni en la cuota 3 del inmobiliario rural que vence el 11 de septiembre. Es una medida muy positiva que implica un esfuerzo del Estado bonaerense, entendiendo el momento difícil que atravesamos por las medidas del Gobierno Nacional”, sostuvo. 

 

El funcionario del organismo provincial advirtió que la falta de una ley impositiva aprobada para este año generó complicaciones en la planificación: “Trabajar sin ley impositiva es complejo, sobre todo en un contexto difícil como este. Sin embargo, seguimos acompañando a los bonaerenses con medidas concretas que alivian la carga tributaria”, agregó.

 

Sobre la filosofía de trabajo de la agencia, el subdirector señaló que se basa en dos ejes: simplificación y progresividad. “Queremos que sea simple pagar impuestos y que cada uno tribute según su capacidad contributiva. Un ejemplo claro es el monotributo simplificado, que ya adoptaron más de 1.300.000 bonaerenses. Con un solo pago se cubre el componente provincial y el nacional, sin declaraciones juradas ni regímenes de retención. Por otro lado, fiscalizamos donde se concentra la ganancia de la economía, recuperamos más de 900.000 millones de pesos de sectores concentrados y regularizamos miles de embarcaciones deportivas que no estaban registradas”, detalló.

 

En cuanto a la relación con el Gobierno Nacional, Spiritoso remarcó que existen “dos visiones de gestión muy diferentes”. “El Estado provincial es un Estado presente que funciona como escudo y red, protegiendo a quienes más lo necesitan. En cambio, el Estado nacional impulsa políticas que nosotros llamamos desertoras, porque se desentienden de responsabilidades que marca la Constitución. Por eso nuestras premisas de trabajo difieren profundamente”, sostuvo.

 

Finalmente, adelantó que ARBA continuará invirtiendo en tecnología, capacitación y atención ciudadana. “Nuestro objetivo es muy claro: simplificación y progresividad. Queremos que cada contribuyente tenga canales de atención efectivos, que esté informado y que pagar impuestos sea un proceso justo, fácil y adaptado a los tiempos que vivimos”, concluyó. 

Comentarios