Este miércoles

Acalorada sesión del Concejo Deliberante

Protagonistas de una jornada caliente.
Protagonistas de una jornada caliente.

BERISSO, Mayo 27 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles volvió a sesionar el Concejo Deliberante con la mayoría de los ediles presentes.

 

Como es habitual, se trataron diversos expedientes de forma normal, hasta llegar a uno en particular.

 

Ya finalizando la deliberación, le toco el turno al expediente presentado por el concejal Justicialista, Gerardo Ridela, el cual exponía recargos y / o descuentos de haberes sobre el salario de los trabajadores municipales. Este tema, donde previamente se había acordado aprobar, tomo un giro inesperado cuando Daniel Alí expuso que seria conveniente no pasarlo a comisión en vez de aprobarlo directamente a lo que contestó Ridela dando sus fundamentos de porque era necesario aceptarlo.

 

Al parecer, Alí no interpretó correctamente el descargo del concejal Justicialista y comenzó a defenderse de algo que Ridela nunca dijo, la situación, que hasta ahí se había desarrollado correctamente empezó a levantar temperatura cuando el concejal ofendido ya sin mirar al presidente del Concejo descargó insultos sobre su compañero de banca.

 

Automáticamente Oscar Colombo dio un cuarto intermedio y tanto los compañeros del Frente Para la Victoria y el Partido Justicialista, contuvieron al, ya a esa altura, exacerbado concejal  que se encontraba fuera de sí con intenciones de llevar a la discusión a otro terreno.

 

A contraposición, Ridela miraba la situación sin realizar ni un solo gesto, desentendiendo lo que ocurría.

 

Una vez tranquilizada la situación, siguió la sesión unos minutos y tras palabras del presidente del partido, Rubén Murdolo, y Néstor Juzwa, finalizó la cuarta sesión ordinaria.

 

Berissociudad entrevistó a Gerardo Ridela, quien consideró que ”la polémica es necesaria porque es una problemática que nos aqueja a los empleados municipales desde hace mucho tiempo. Ahora, de la polémica al agravio hay una diferencia muy grande, aun así el concejal Ali entendió mal mis expresiones. Cuando me refiero a un mecanismo inescrupuloso me estoy refiriendo a aquellas entidades mutuales que nacen  con casi exclusividad para prestar dinero”.

 

“El verdadero objetivo es el préstamo de dinero al trabajador en general y no tengo dudas en que se trata de entidades financieras encubiertas, pero de allí a que el concejal (Alí) personalice esas maniobras inescrupulosas en el gremio y en su persona, yo de ninguna manera lo responsabilizaría por este tipo de actividades”, añadió.

 

Y prosiguió: “Lo que yo propongo es, que se devuelva lo que se presta, ese es el verdadero carácter de los sindicatos, protegiendo a sus trabajadores y a su salario”.

 

“Por eso está muy lejos de mi haberle hecho una imputación al concejal Alí, quiero que interprete cuales son los fundamentos del proyecto. En un principio en labor parlamentario teníamos la noticia de que estaba aprobado pero a último momento el presidente del bloque Frente Para la Victoria nos aviso que había una moción para pasarlo a comisión de Legislación, Interpretación y Acuerdo (LIA), pero en un momento fue aprobado por todos los presidentes del bloque”, sostuvo.

 

“Alí reaccionó de esta manera porque en el ultimo tiempo se viene cuestionando al Sindicato Municipal porque supuestamente no trabaja en función de los empleados municipales”, advirtió y señaló que “a partir de una extrema politización del trabajador municipal se han confundido los roles, históricamente los trabajadores integrantes del gremio han ocupado puestos en el departamento ejecutivo municipal, pero lamentablemente se ha confundido el rol del empleador con el defensor del derecho del trabajador”.

 

“Ali es parte del oficialismo e integra el sindicato ¿cree que un sindicalista puede pelear estando dentro del oficialismo?”, interrogó el edil.

 

Asimismo, recalcó: “Se dijo que el objetivo por el cual el compañero Ali entraba al consejo era para defender los derechos del trabajador desde el concejo deliberante, desde ese punto de vista me parece bárbaro, pero habría que plasmarlo a la realidad”.

 

“Si este proyecto beneficia a todos los empleados, ¿no es extraño que el encargado de luchar por sus compañeros se oponga a este proyecto?”, volvió a preguntar.

 

“Quizás no entendió bien el proyecto, por eso quisiera explicárselo mejor, se trata de proteger el salario del trabajador independientemente de la afiliación o bandera política que tenga. Yo creo que él está de acuerdo pero malinterpreto las cosas. Quiero confiar en la buena fe Alí porque lo conozco y se que es un luchador por los derechos del trabajador, pero desgraciadamente la actividad política ha hecho que en muchos casos se confunda y por eso el trabajador puede llegar a sentirse desprotegido o falto de representación, pero creo son cosas que pueden resolverse dialogando tranquilamente”, dijo.

 

Por el lado del Frente Para la Victoria, habló Oscar Colombo, presidente del Concejo, y relató: “los problemas que surgieron fueron principalmente de interpretación, porque los dos bloques defienden los haberes de los empleados municipales. El hecho es que nuestro bloque apoya la moción pero ampliando el tratamiento en la comisión de Legislación e Interpretación y Acuerdo. De los años que levo aquí esta fue una de las sesiones más alteradas pero esto en todos los ámbitos legislativos sucede, muchas veces se tornan discusiones casi personales y realmente esto no tendría que suceder”.

 

A contraposición de las declaraciones de Ridela, buscamos la palabra de Daniel Alí pero nos encontramos con la negativa al diálogo y por ende solo se pudo obtener una versión de lo sucedido. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios